Domingo, 14 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Tres personas han sido detenidas por la Ertzaintza durante una manifestación que se ha desarollado este viernes por Bilbao convocada por el movimiento Eleak para denunciar las últimas detenciones de miembros de ETA y en la que se han proferidos gritos a favor de la "democracia en Euskal Herria" y el "regreso de los presos".
Bruselas abre una investigación sobre las prospecciones petrolíferas en Canarias
Ya entra Europa a enredar en nuestra posible solución a los problemas económicos que están haciendo tambalearse al Estado Español, es par "sospechar" que no les "interesa" que los solucionemos
La juez imputa tres delitos a una exasesora de la Consejería de Empleo de Andalucia
La juez de Sevilla que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos ha imputado tres delitos a la que fuera asesora de la Dirección General de Trabajo María José Rofa, que en su comparecencia de este viernes se ha acogido a su derecho constitucional a no declarar.
Valenciano exige a Báñez que explique "qué hacia jugando con un ERE en su correo"
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, insiste en la exigencia de dimisión de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, por la polémica generada por la difusión del expediente de regulación de empleo (ERE) del PSOE y le ha urgido a explicar "qué hacía jugando con un ERE en su correo electrónico".
Montoro pedirá el jueves a las CCAA más esfuerzos en el CPFF
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, pedirá el jueves a las comunidades autónomas más esfuerzos para cumplir con los objetivos de déficit en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Felipe González recomienda al Gobierno que disimule "como Monti" con los ajustes
El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha dicho este viernes en los Cursos de Verano de El Escorial (Madrid) que "este Gobierno nos vende independencia, pero espera para tomar las decisiones a la cumbre del Ecofin".
El PNV ganaría las elecciones vascas seguido de Bildu
El PNV obtendría entre 23 y 24 escaños en caso de celebrarse en este momento elecciones autonómicas en Euskadi, mientras que EHBildu se convertiría en la segunda fuerza en el Parlamento vasco, con 22 parlamentarios, seguido del PSE-EE, que lograría 17, y el PP, que tendría entre 12 y 13 representantes, según el Euskobarometro sobre Estimaciones electorales para el Parlamento vasco publicado este viernes, elaborado por el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco.
Urkullu proclamado candidato a lehendakari del PNV
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha sido proclamado en Bilbao candidato a lehendakari por la Asamblea Nacional de su partido, un mes y medio después de que el Euskadi Buru Batzar (máximo órgano de dirección) propusiera su nombre por unanimidad.
Dirigentes del PSC plantean por primera vez superar el federalismo
Nunca fue justo que el PSC viviera de los votos de las periferias urbanas que apoyaban a un partido nacional pero que éste en Cataluña, a pesar de que su peso electoral era mínimo, fuera sometido por los "señoritos" catalanista que "menospreciaban" a su electorado. Semejante destino sólo podía terminar con la fractura del PSOE
El PP-A recoge en su ponencia de "Reglamento de Organización" elaborada para el XIII congreso del partido que se celebrará el próximo fin de semana en Granada la introducción de modificaciones que tienen como objetivo simplificar la estructura de la dirección del partido, lo que supondrá la supresión de cargos como el de vicepresidente y el de vicesecretario general.
Páginas
<< Primera < Anterior 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 Siguiente > Última >>