Jueves, 22 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Rubalcaba dice que con el "medicamentazo" el Gobierno "descarga el peso sobre los menos culpables"
Rubalca es evidente que confía ciegamente en la desmemoria de la ciudadanía porque su Gobierno se planteaba hacer lo mismo
Ejecutivo El Gobierno vasco dice que un adelanto electoral "no beneficiaría a nadie"
Cree que los Grupos se "retratarán" si rechazan o no facilitan la aprobación de "unos buenos Presupuestos"
Rajoy y Monti se posicionan sobre el caso Timoshenko
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su homólogo Italiano, Mario Monti, han enviado una carta conjunta al presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, posicionándose sobre el caso Timoshenko, según han informado a Europa Press fuentes de La Moncloa.
Alonso reconoce que él y otros miembros del PP son partidarios del matrimonio homosexual
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha recordado que tanto él como otros miembros del Partido Popular mantienen una posición personal favorable al matrimonio homosexual, aunque ha subrayado que la postura oficial del partido es la de "acatar" la decisión que adopte el Tribunal Constitucional (TC) ante el recurso presentado por el PP contra la ley que regula estas uniones.
Manuel González Orviz, nuevo coordinador general de IU de Asturias
Manuel González Orviz es el nuevo coordinador general de IU de Asturias, después de que esta noche, sobre las 01.00 horas, fuese elegido en segunda votación por el renovado Consejo Político de la formación, compuesto por 60 nuevos miembros más los cargos correspondientes al cupo de las localidades.
Urkullu cree que "Euskadi está obligada a lanzar un proyecto nacional"
Los separatistas siguen insistiendo en sus proyectos disolventes
Zoido tacha de "cinismo" que la Junta reclame a Rajoy lo que Zapatero "no pagó"
Dice que el Ejecutivo central "va a tener a su lado al PP andaluz" para que "jamás se sienta solo"
Rubalcaba niega que las renovaciones pactadas sean un reparto de cargos
Cree "un error" rechazar a un miembro del TC por que haya opinado previamente sobre un asunto que deberá juzgar
Prisa emite "prisabobos" que suscriben la banca y telefónica
En la Junta General de Accionistas de este sábado también se ha aprobado la entrada Telefónica, en esta caso a través de la suscripción de bonos convertibles en acciones por valor de 100 millones de euros, que la compañía de telecomunicaciones desembolsará en metálico. La emisión de bonos se realizará en dos tramos: uno de 334 millones de euros destinados a bancos acreedores, que se han comprometido a suscribir en su totalidad HSBC, La Caixa y Banco Santander, a cambio de la modificación de los préstamos a Prisa; y otra de 100 millones de euros, que desembolsará en efectivo Telefónica, con la que Prisa ya tenía distintos acuerdos de colaboración en materia audiovisual. Los bonos incluidos en la operación tienen forma nominativa y un valor nominal unitario de 100.000 euros.
Detenido en Bilbao el presunto etarra Josu Rodríguez Mallaviarrena
Con esta detención se elevan a seis los miembros de la banda terroristas detenidos esta semana. Entre estas detenciones destacan las de los etarra Antonio Troitiño Arranz, en Londres, y Ugaitz Errazquin, en la localidad francesa de Albi.
Páginas
<< Primera < Anterior 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 Siguiente > Última >>