Jueves, 22 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La juez de Sevilla que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos ha dejado en libertad con cargos al exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Juan Márquez después de que ni la Fiscalía Anticorrupción ni el resto de acusaciones hayan pedido su ingreso en prisión, una decisión que se produce justo después de que la Audiencia Provincial de Sevilla acordara, en contra de lo dictaminado por la magistrada, la puesta en libertad bajo fianza de 150.000 euros de Juan Francisco Trujillo, exchófer de Francisco Javier Guerrero.
Detienen al etarra Juan María Múgica Dorronsoro en Francia
La Policía francesa, en colaboración con la Guardia Civil, ha detenido cerca de Pau al presunto miembro de la banda terrorista ETA Juan María Mújika Dorronsoro, que formó parte de un talde dedicado a labores de logística, transporte y entrega de material que desempeñó la misión de recoger un lanzamisiles y entregarlo a un comando que debía atentar contra el entonces presidente del Gobierno José María Aznar con motivo de sus desplazamientos al País Vaco durante la campaña electoral de las autonómicas de 2001, informaron a Europa Press en fuente policiales.
Según ha relatado en el Congreso, entre 2004 y 2007 se concedieron 1.802 millones de euros de ayudas a distintas empresas y, de ese dinero, la Intervención General del Estado (IGAE) abrió 47 expedientes en los que se detectaron irregularidades por 490 millones.
La candidata de EH Bildu cree que Otegi "no habría sido el mejor lehendakari"
La candidata a lehendakari de EH Bildu, Laura Mintegi, afirma que no cree "en absoluto" que se le haya elegido porque Arnaldo Otegi esté en prisión y considera que el dirigente separatista "es un buen líder, un excelente líder" para su formación política, pero "quizá no habría sido tampoco el mejor lehendakari" porque la persona que ocupe este cargo "tiene que tener una visión de país y no de partido".
Los mineros vuelven a cortar la carretera AS-117 a la altura de Pozo Sotón (Langreo)
Un piquete de mineros mantiene cortada una vez más la AS-117 (la carretera del Puerto de Tarna) a la altura del Pozo del Sotón (Langreo), con motivo de una nueva jornada de movilizaciones en el marco de la huelga indefinida convocada en el sector del carbón.
Lavrov anuncia que se reunirá en Moscú con representantes de la oposición siria
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, ha anunciado este martes que la próxima semana se reunirá en Moscú con representantes de la oposición de Siria para buscar el "fin de la violencia" en su país.
El exdirector de Trabajo de la Junta desvela que se "destruyeron" expedientes
El exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Juan Márquez, imputado dentro de la causa por los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, ha asegurado este martes durante su comparecencia judicial que, durante dos mudanzas de la Dirección General dentro del edificio de la Consejería de Empleo, "unos expedientes se mandaron a los servicios centrales y otros se destruyeron". -
ETA trató de acabar con la vía política e imponerse sobre Batasuna
El teniente coronel de la Guardia Civil Valentín Díaz ha desvelado este martes que la banda terrorista ETA trató de "desestabilizar" la vía política e imponerse sobre los sucesores de Batasuna en su último intento por "tomar las riendas" llevado a cabo en 2010. Por ello, ha advertido de que las Fuerzas de Seguridad deben mantenerse vigilantes "no sólo contra ETA sino contra Batasuna".
Durante varios minutos, en las calles de esta localidad leonesa se ha vuelto a presenciar una batalla campal entre mineros y las fuerzas de seguridad, ya que los primeros han lanzado todo tipo de objetos y los segundos han disparado pelotas de goma.
La juez del caso ERE imputa cuatro delitos al exdirector de Trabajo
La juez de Sevilla que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos ha imputado cuatro delitos al exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Juan Márquez, al que atribuye haber concedido hasta 154 millones de euros en ayudas sociolaborales y a empresas siendo consciente de la ilegalidad del procedimiento.
Páginas
<< Primera < Anterior 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 Siguiente > Última >>