Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Ante una imposición a la nación, Rajoy rayano en la traición: DESTACA EL "CONSENSO" CON EL QUE SE ALCANZARON

Rajoy hará "cuanto esté en su mano" para que se cumplan los acuerdos de la UE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a hacer "cuanto esté en su mano" para que, a la mayor celeridad posible, se cumplan todos los acuerdos alcanzados en la cumbre europea "con consenso".

1 comentarios

ENTRE 7.000 Y 8.000 PERSONAS ARROPAN A LOS MINEROS, SEGÚN LA POLICÍA

La Marcha Negra culmina en Sol su recorrido nocturno por las calles de Madrid

Los mineros de la Marcha Negra han culminado en la Puerta del Sol de Madrid minutos antes de las dos de la madrugada una marcha nocturna por las calles de la capital que ha estado caracterizada por el ambiente festivo y la solidaridad ciudadana, con miles de personas que se han echado a las calles para trasladar su apoyo a los mineros.

1 comentarios

EN DEFENSA DE LA MINERÍA DEL CARBÓN UGT y CCOO

Se espera reunir este miércoles a 25.000 personas en Madrid

¿Pero el problema de la mineria es un problema social y laboral o es una lucha politica que recurre a la violencia para defender los privilegios de algnos?

0 comentarios

Martínez Espinosa se refiere a una hipotética reforma del Código Penal

El Juez Decano de Palma: "Los delitos de corrupción deberían estar castigados de forma mucho más grave"

 Francisco Martínez Espinosa Asegura que en este país "parece que sale a cuenta delinquir", porque "no hay conciencia de que el dinero público no es de nadie"

0 comentarios

SEGUIRÁ REUNIDO ESTE MIÉRCOLES

El CGPJ no consigue acuerdo este martes para elegir presidente

 El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha visto obligado a interrumpir hasta este miércoles a las 12.00 horas el Pleno extraordinario convocado para elegir nuevo presidente ante la falta de acuerdo entre los nombres propuestos, según informaron fuentes de este órgano.

0 comentarios

PIDE LIBERARLA E INDEMNIZARLA CON 30.000 EUROS

Estrasburgo condena a España por aplicar la doctrina Parot a una etarra

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha condenado a España a pagar una indemnización de 30.000 euros por daños morales a la etarra Inés del Río Prada por aplicarle la doctrina Parot de forma "retroactiva" y le ha instado a ponerla en libertad "en el plazo de tiempo más breve posible".

0 comentarios

España no necesita sus reformas, sino buenas políticas.

Rajoy: España saldrá fortalecida si se mantiene el impulso reformista

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado ante los miembros del Patronato de la Fundación Carolina que España y la Unión Europea saldrán fortalecidas de la crisis económica en la medida en que "el impulso reformista se mantenga en el presente y en el futuro", según han informado fuentes del Palacio de la Moncloa.

0 comentarios

Disuelto por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadasdecretada

El Constitucional egipcio anula la reinstauración del Parlamento Mursi

  "El tribunal ha resuelto frenar la decisión del presidente de volver a convocar el Parlamento", ha explicado el juez Maher el Beheiry.

0 comentarios

según fuentes militares

Un destructor ruso de la Flota del Mar Negro ha zarpado con destino a Siria

    El "Smetlivy", un destructor ruso de la Flota del Mar Negro que patrulló  en aguas sirias entre abril y mayo de este año, ha zarpado con destino a Siria, según informaron a Reuters fuentes de la Armada rusa.

0 comentarios

GALLARDÓN ANUNCIA QUE EL GOBIERNO MODIFICARÁ EL CÓDIGO PENAL

Habrá prisión permanente revisable para delitos de terrorismo

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado este martes que el Gobierno presentará "en muy pocas fechas" un proyecto de modificación del Código Penal para introducir "por primera vez en España" la prisión permanente revisable, que se aplicará a los delitos de terrorismo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1821   1822   1823   1824   1825   1826   1827   1828   1829   1830   1831   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo