Viernes, 23 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dentro del programa de Puertos del Estado para el periodo 2013-2022

Las obras de la ampliación del Puerto de Melilla comenzarán en 2015

    Las obras de ampliación del Puerto de Melilla comenzarán en 2015 después de el proyecto se haya incluido en el programa de Puertos del Estado para el periodo 2013-2022. Así lo ha anunciado el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, durante el octavo Congreso Regional de Nuevas Generaciones (NNGG) de Melilla, un cónclave del que salió reelegida Sofía Acedo con el 96,61 por ciento de los votos.

0 comentarios

Y auguran una "gran movilización" en septiembre

Méndez y Toxo no descartan la huelga general

   Los secretarios generales de UGT y CC.OO., Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, han advertido este sábado de que los ajustes aprobados por el Gobierno "no son la hoja de ruta para salvar a España", sino para hundirla más, y han afirmado que no descartan en absoluto recurrir a la huelga general para expresar su rechazo a estas medidas.  

0 comentarios

Por su compromiso con las víctimas

Consuelo Ordóñez apoya a UPyD ante las elecciones vascas

   Consuelo Ordóñez, portavoz de Covite y hermana del dirigente del PP asesinado por ETA Gregorio Ordóñez, ha mostrado su apoyo a UPyD ante las próximas elecciones autonómicas vascas y ha destacado el compromiso de este partido en la defensa de las víctimas del terrorismo.

0 comentarios

EEUU debe respetar el Derecho Internacional

Si Irán es amenazado "ni una gota de petróleo" pasará por el estrecho de Ormuz

  El comandante de la sección de Marina de la Guardia Revolucinaria, Alí Fadavi, ha advertido este sábado de que si la seguridad de Irán se ve amenazada, el país tiene la capacidad para que no pase "ni una sola gota de petróleo" por el estrecho de Ormuz.  

0 comentarios

Para la desnuclearización

Pyongyang asegura estar dispuesto a reanudar las negociaciones "a seis"

  El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Pak Ui Chun, ha manifestado este sábado que su país está dispuesto a reanudar las negociaciones "a seis" -entre Corea del Sur, Corea del Norte, Japón, China, Rusia y Estados Unidos- para la desnuclearización de la península de Corea.  

0 comentarios

Sospechan del PKK

Quince policías resultan heridos por minas antipersona en el este de Turquía

   Al menos 15 policías han resultado heridos este sábado al explosionar unas minas antipersona que presuntamente habrían colocado miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en una zona a la que se habían trasladado los agentes para hacer prácticas de tiro, en la provincia de Van (este).  

0 comentarios

SANTAMARÍA RECURRE A UN TONO GRAVE Y AFECTADO

El Gobierno justifica los recortes por el momento histórico traumático y al límite

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha iniciado la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros con un discurso grave de reconocimiento del "momento traumático" que atraviesa el país, "quizá uno de los más difíciles y traumáticos en la historia reciente, y de la situación "límite" en la que viven millones de españoles, a los que les ha ofrecido el "rigor y trabajo" del Ejecutivo.

0 comentarios

La delegada del Gobierno en Madrid, increpada y abucheada

Al menos seis detenidos en la marcha contra los recortes que ha recorrido Génova y Ferraz hasta Sol y Congreso

  Al menos seis personas han sido detenidas por agentes de la Policía Nacional en el transcurso de una marcha convocada contra los recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy que ha discurrido por las calles Génova y Ferraz hasta llegar a la Puerta del Sol.

0 comentarios

Pasaba material entre España y Francia

Detenido en Escocia el presunto miembro de ETA Beñat Atorrasagasti

     Agentes de la Policía escocesa, en colaboración con la Guardia Civil, han detenido al presunto miembro de ETA Beñat Atorrasagasti Ordóñez, contra el que existía una euroorden de detención por integración en banda terrorista, para la que realizaba transportes de materiales y personas entre Francia y España para ETA.

0 comentarios

Alega invasión de las competencias estatales

El Ejecutivo lleva al TC al Gobierno vasco por intentar eludir la reforma sanitaria

  El Gobierno ha acordado en su reunión del Consejo de Ministros plantear ante el Tribunal Constitucional (TC) un conflicto positivo de competencia al Gobierno Vasco por su decreto sobre régimen de las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS) en esta comunidad con el que pretenden evitar la reforma sanitaria impulsada por la ministra del ramo, Ana Mato.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1817   1818   1819   1820   1821   1822   1823   1824   1825   1826   1827   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo