Viernes, 23 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Santiago Carrillo, ingresado en Neurología del Hospital Gregorio Marañón
El exlíder del Partido Comunista de España Santiago Carrillo se encuentra ingresado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, según han informado a Europa Press fuentes sanitarias. Carrillo, de 97 años, se encuentra en la planta de Neurología del citado centro sanitario.
Arias Cañete sostiene que el carbón es el sector que más ayuda por trabajador recibe
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha insistido en el argumento del Gobierno de que el sector de la minería del carbón es "el que recibe más ayudas" y ha añadido que es además "el más beneficiado en términos de ayuda por trabajador empleado, pese a la austeridad del Gobierno".
Báñez considera que el Gobierno puede mirar "serenamente" a los ojos a los parados
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que el Gobierno puede mirar "serenamente" a los parados a los ojos "porque les puede garantizar que sus prestaciones por desempleo siguen en las mismas condiciones".
Santiago Carrillo, ingresado en Neurología del Hospital Gregorio Marañón
El exlíder del Partido Comunista de España Santiago Carrillo se encuentra ingresado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, según han informado a Europa Press fuentes sanitarias. Carrillo, de 97 años, se encuentra en la planta de Neurología del citado centro sanitario.
Gonzalo Moliner, nuevo presidente del CGPJ y del Supremo
El presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo Gonzalo Moliner ha sido elegido este martes presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo al lograr los 12 votos requeridos por la ley para su elección. Cinco vocales votaron en contra de su nombramiento y otros tres se abstuvieron.
Defensa retirará antes de final de año hasta el 50% de los militares en Líbano
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha anunciado este martes la voluntad del Gobierno de retirar antes de final de año hasta el 50 por ciento de los militares desplegados en Líbano, cuyo contingente suma poco más de 1.000 efectivos en la actualidad.
El CGPJ tratará de buscar de nuevo el consenso para elegir nuevo presidente
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará este martes un Pleno extraordinario para intentar alcanzar un acuerdo que permita designar un nuevo presidente que suceda al dimitido Carlos Dívar al frente de este órgano y del Tribunal Supremo.
Nueva concentración de los funcionarios para denunciar los recortes
Los empleados públicos volverán a concentrarse este martes, esta vez frente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, para denunciar los recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy . La concentración, convocada por los sindicatos CSI-F, UGT y CC.OO., tendrá lugar a partir de las 12.00 horas frente a la sede del Ministerio en la calle Alcalá.
Jiménez-Becerril critica que se inste a España a excarcelar a la etarra Inés del Río
La eurodiputada del Partido Popular Teresa Jiménez-Becerril, ha trasladado a la Comisión Europea su profundo malestar por la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que insta a España a excarcelar a la etarra Inés del Río y demanda un pronunciamiento claro del Ejecutivo comunitario sobre si va a adoptar medidas para garantizar el respeto a la dignidad de las víctimas del terrorismo en la Unión Europea.
Los sindicatos ferroviarios convocan huelga en Renfe, Adif y Feve para el 3 de agosto
Los sindicatos con representación en el sector ferroviario han anunciado la convocatoria de una jornada de huelga de 24 horas en Adif, Renfe y Feve para el próximo 3 de agosto, coincidiendo con desplazamientos masivos de las vacaciones de verano, en contra de los planes de liberalización ferroviaria del Gobierno.
Páginas
<< Primera < Anterior 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 Siguiente > Última >>