Jueves, 22 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Detienen al exconseller de la Generalitat Jordi Ausàs
Los Mossos d Esquadra han detenido al exconseller republicano de la Generalitat Jordi Ausàs en una operación desarrollada en La Seu d Urgell (Lleida) contra el contrabando de tabaco desde Andorra, ha podido saber Europa Press. Han sido detenidas siete personas, que presuntamente formaban un grupo especializado en contrabando y distribución de tabaco, que desde que empezó la investigación policial en mayo habría introducido 300.000 euros de este producto.
El Gobierno se reducirá el sueldo en la misma proporción que la paga extra de los funcionarios
Los miembros del Gobierno de Mariano Rajoy se reducirán el sueldo la parte proporcional a la paga extra de Navidad que se va a suprimir a todos los empleados públicos, según han adelantado a Europa Press fuentes gubernamentales.
El Gobierno ve riesgo de que algunas CC.AA. no cumplan el déficit este año
El Gobierno ha lanzado advertencias a algunas comunidades autónomas ante las dudas que plantean sus planes económicos para cumplir el objetivo de déficit de este año, fijado en el 1,5%.
La Audiencia de Palma rechaza imputar a la Infanta Cristina en el caso Nóos
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma ha resuelto desestimar el recurso de apelación interpuesto por el Sindicato de Colectivo Público Manos Limpias contra el auto de fecha 5 de marzo de 2012 del juez que instruye el caso, José Castro, mediante el cual se desestimaba la petición de esta entidad para que se llamara a declarar en calidad de imputada a la Infanta, Doña Cristina, en el marco de la pieza separada número 25 del denominado caso Palma Arena (pieza Nóos), del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma.
Basagoiti: "Hemos ganado a la pistola que asesinó a Miguel Ángel Blanco"
Basagoiti es optimista, pero no parece que lo que dice se pueda asegurar al menos de momento
Soria explicará en el Congreso la posición del Gobierno respecto al carbón
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, comparecerá en el Congreso de los Diputados para explicar la posición del Ejecutivo respecto al sector de la minería, según han anunciado tanto el presidente del Congreso, Jesús Posada, como el portavoz adjunto del PP, Rafael Antonio Hernando.
Libertad bajo fianza de 450.000 euros para el exconsejero de Empleo Antonio Fernández
La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla ha ordenado dejar en libertad bajo fianza de 450.000 euros al exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández, imputado en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos que investiga la juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, ya que entiende que no existe riesgo de fuga ni de que pueda entorpecer la investigación estando en libertad.
Rusia califica de "inaceptable" el proyecto de resolución sobre Siria
Rusia ha calificado este jueves de "inaceptable" el proyecto de resolución sobre Siria presentado ante el Consejo de Seguridad de la ONU que podría dar luz verde a sanciones diplomáticas y económicas contra el régimen de Bashar al Assad, e incluso la intervención militar.
Rajoy sube el IVA, recorta el paro y quita una paga a los funcionarios
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado ante el Pleno del Congreso una serie de medidas que no le "queda más remedio que hacer, tanto si nos gusta como si no", entre las que se incluyen el aumento de los dos tramos más altos del IVA, la reducción de las cotizaciones, los concejales, los moscosos y los liberados sindicales, entre otras, para asegurar la reducción del déficit público de 65.000 millones en los próximos 30 meses.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha suspendido este miércoles el Pleno extraordinario convocado sin alcanzar ningún acuerdo que permita designar a un nuevo presidente para esta institución y el Tribunal Supremo, aunque los veinte consejeros de este órgano se darán una nueva oportunidad para ello el próximo martes.
Páginas
<< Primera < Anterior 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 Siguiente > Última >>