Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Pacto entre gobierno y PSOE

La exministra Soledad Becerril será la próxima defensora del Pueblo

El Gobierno y el PSOE han pactado que la exministra de la UCD y exalcaldesa de Sevilla Soledad Becerril sea la próxima Defensora del Pueblo, informaron a Europa Press fuentes de la negociación.

0 comentarios

Populares, socialistas y la minoría catalana de acuerdo

Andrés Ollero y Juan José González Rivas, Fernando Valdés y Encarnación Roca, nuevos magistrados del TC

El ex-diputado del PP por Granada Andrés Ollero y Juan José González, magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, serán los dos nuevos magistrados del Tribunal Constitucional a propuesta del Partido Popular, informaron a Europa Press en fuentes populares.   A propuesta del PSOE, se incorpora también al Constitucional Fernando Valdés, que es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. El cuarto integrante del Alto Tribunal será Encarnación Roca, propuesta por el Parlamento catalán en 2010 y que tiene el visto bueno de CiU

0 comentarios

No quiere que los vocales del desprestigiado organismo faciliten sus gastos

Gómez Benítez exponente máximo de la ley del embudo

En cuanto a la posibilidad de facilitar los datos de sus gastos a los medios de comunicación, Gómez Benítez ha señalado que no es que los vocales no quieran ofrecerlos, pero creen que, "como tampoco se ha hecho con Dívar, no tienen por qué hacerlo" ellos ni ninguna otra institución.  

0 comentarios

BUSCADOS POR LA AUDIENCIA NACIONAL

Detienen en Londres a los etarras Antonio Troitiño e Iñaki Lerín

Agentes de las fuerzas de seguridad británicas CGI y de la Policía Metropolitana londinense en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía han detenido en Londres a los dos miembros de ETA Antonio Troitiño Arranz e Ignacio Lerín Sánchez. 

1 comentarios

Afirma que es una

El gobierno de Diputación de Cáceres cree que la supresión de mancomunidades dará "verdadero sentido" a la institución

   El equipo de gobierno de la Diputación de Cáceres considera que la supresión de las mancomunidades dará "verdadero sentido" a las instituciones provinciales, ya que precisamente serán las encargadas de gestionar las competencias de aquellos ayuntamientos que no lo puedan hacer dentro de los criterios de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.  

0 comentarios

Los líderes europeos, pendientes de la semifinal que enfrenta a Italia y Alemania

Esta es la Europa del neo orden, mientras se derrumba sus líderes peocupados por un partido de fútbol

Los líderes europeos que este jueves se reúnen en Bruselas para buscar una solución a la crisis de deuda en la eurozona no harán un receso para ver en directo la semifinal de la Eurocopa en la que esta noche se enfrentan Italia y Alemania, tal y como se había especulado, pero tendrán varias pantallas de televisión a pocos metros de la sala "por si alguno decide salir" en momentos puntuales.  

0 comentarios

Los grandes partidos "patrimonializan" los órganos, em Asturias con el apoyo de UpyD

UPyD critica "el profundo desprecio" de PP y PSOE hacia las instituciones: Sólo buscan repartirse la tarta

La portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha puesto de manifiesto "el profundo desprecio" que a su juicio demuestran PP y PSOE hacia las instituciones democráticas con la negociación que han protagonizado para renovar las vacantes en el Tribunal Constitucional, la Junta Electoral Central y el Tribunal de Cuentas, y les ha acusado de querer "patrimonializarlas" buscando sólo "repartirse la tarta".

0 comentarios

Los líderes europeos pedirán a España subir IVA y quitar la deducción por vivienda

las consecuencias del rescate de España, Europa ordena, manda e impone

 Los líderes europeos reclaman además que la edad de jubilación en España siga retrasándose a medida que mejore la esperanza de vida. No obstante, se ha suprimido la petición inicial de Bruselas de que se acelerara la entrada en vigor de la nueva edad legal de 67 años que se aprobó en la reforma del año pasado y una serie de medidas que soportaremos los españoles

1 comentarios

No basta con rebajar el sueldo a funcionarios

El PP cree necesario eliminar empleo público

   La presidenta de la Comisión de Economía y Competitividad en el Congreso y diputada del PP, Elvira Rodríguez, ha asegurado que la rebaja del sueldo de los funcionarios no es suficiente para conseguir que las Administraciones Públicas sean sostenibles sino que se debe llevar a cabo una "reestructuración" que supondría "a la fuerza" eliminar empleos públicos, al menos los que correspondan a aquellas empresas públicas que crecieron "como setas" durante los años de "bonanza económica" y que hoy en día no son viables.   

0 comentarios

Dos carreteras asturianas se encuentran cortadas por barricadas mineras

Accidente en Asturias al colisonar un vehículo con una barricada

Delegación del Gobierno en Asturias informa de un accidente sin heridos ocurrido esta mañana en el kilómetro 15 de la AS-15 entre Cornellana y Puerto de Cerredo al colisionar un vehículo con una barricada de árboles.

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1829   1830   1831   1832   1833   1834   1835   1836   1837   1838   1839   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo