Jueves, 22 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Turquía bombardea nueve bases del PKK en el norte de Irak
Las Fuerzas Aéreas turcas ha desarrollado nueve operaciones contra refugios de las milicias del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak durante las últimas 48 horas, según ha informado el Ejército en un comunicado.
Aguirre dio 24 horas a sus consejerías para entregar los contratos investigados por Ruz
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dio un plazo de 24 horas a varias consejerías de la Administración regional para que remitieran copia de los 317 contratos investigados por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en el marco del procedimiento sobre la trama de corrupción Gürtel, informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Los partidos políticos recibieron el primer trimestre del año un total de 17,12 millones de euros como subvención para su funcionamiento ordinario y para cubrir gastos de seguridad frente al terrorismo. La mitad de esa cuantía, que se distribuye en función de los resultados electorales, fue a parar al PP. Amaiur obtuvo 281.691,6 euros, de los cuales, 13.757 lo fueron de la subvención para gastos de seguridad frente a ETA.
El Gobierno de Mariano Rajoy ve la mano del comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, y del propio Partido Socialista detrás de la petición de las instituciones europeas para que España elimine ya la deducción por la compra de vivienda.
Lugo no tiene intención de colaborar con el Gobierno "ilegítimo"
El expresidente de Paraguay, Fernando Lugo, ha dicho este domingo que no tiene intención de colaborar con una el nuevo Gobierno, al que considera ilegítimo, y ha anunciado que apoyará cualquier manifestación pacífica para restablecer el orden institucional.
Se fugan 25 internos de un centro de internamiento de extranjeros y hieren a cuatro policías
Un total de 25 internos del centro de internamiento de extranjeros de Sangonera la Verde se fugaron este sábado cuando los trasladaban del salón comedor a los aseos, momento que aprovecharon para herir a cuatro policías y darse a la fuga, según han informado
PSOE recurrirá el lunes la amnistía fiscal ante el Constitucional
A la vez, el PSOE ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional para solicitar la suspensión cautelar de la amnistía fiscal.
El PNV ganaría las elecciones vascas con una cómoda ventaja de nueve puntos
La caída sería especialmente significativa en el PSE-EE, que obtendría entre 14 y 17 representantes, frente a los 25 con los que cuenta en la actualidad. También perdería representación el PP, aunque menos que los socialistas.
La UCO atribuye a una secretaria de Guerrero un "conocimiento exhaustivo" de las "ilicitudes"
El último informe elevado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a la juez Mercedes Alaya, que investiga una presunta trama de prejubilaciones fraudulentas y subvenciones arbitrarias con cargo a la partida presupuestaria 31L, señala que María Ángeles Gala, responsable de la secretaría de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social entre los años 2000 y 2009, gozaba de "un conocimiento exhaustivo del procedimiento" investigado "a sabiendas de su ilicitud".
Gallardón advierte a Sortu de que "no ha llegado el día de la impunidad"
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha asegurado que el Gobierno y todos los demócratas permanecerán "vigilantes" y serán "la sombra" de los que "hasta hace muy poco no defendían la democracia", en referencia a Sortu, y ha advertido de que, aunque acatan la sentencia del Tribunal Constitucional que legaliza a esta formación, "no ha llegado, de ninguna de las formas, el día de la impunidad".
Páginas
<< Primera < Anterior 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 Siguiente > Última >>