Jueves, 22 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Los vocales del CGPJ gastaron en desplazamientos y protocolo 470.000 euros en 2011
Los altos cargos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que son los 20 vocales, el que fuera su presidente Carlos Dívar y el secretario general de esta institución emplearon a lo largo de 2011 un total de 470.645 euros en desplazamientos por el territorio nacional y gastos de protocolo, según información facilitada hoy por este órgano.
Santamaría acusa a Rubalcaba de cambiar de opinión con Sortu
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recordado que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló a Sortu como continuidad de Batasuna cuando formaba parte del Ejecutivo de Zapatero y le ha acusado de cambiar de postura ahora que el Tribunal Constitucional ha aprobado su legalización.
Siria pide disculpas a Turquía por haber abatido uno de sus aviones de combate
El régimen que preside Bashar al Assad ha pedido disculpas al Gobierno turco tras haber constatado que sus fuerzas han derribado un avión de combate de la Fuerza Aérea turca cuando sobrevolaba en la frontera entre ambos países, ha informado la radiotelevisión pública británica BBC en su página web oficial.
Amnistía para los grandes defraudadores y persecución fiscal contra los españoles
El proyecto establece la obligación de comunicar las "cuentas, valores, títulos, rentas o bienes inmuebles" en el extranjero de los que sean titulares, beneficiarios o autorizados. Se incluyen todo tipo de títulos, activos y cuentas en entidades financieras, así como valores y seguros de vida. Este tipo de delito fiscal no prescribirá y las rentas descubiertas que no hayan sido declaradas se imputarán en el último periodo impositivo no prescrito. No solo afectará a la titularidad, sino también a la tenencia y adquisición de bienes y derechos no incluidos en la declaración informativa.
Alfonso Alonso rechaza suprimir el Constitucional como plantea Aguirre
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados y presidente del PP de Álava, Alfonso Alonso, se ha mostrado partidario de "fortalecer" el Tribunal Constitucional "renovándolo", porque, "para fortalecer la instituciones hay que renovarlas, pero no acabar con ellas ni suprimirlas".
La Policía detiene a seis personas relacionadas con los sabotajes en el Metro de Madrid
La Policía Nacional ha detenido esta madrugada a seis personas relacionadas con los sabotajes llevados a cabo en el Metro de Madrid durante los últimos meses, según han informado a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
El magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Grado, en funciones de guardia, ha dictado una orden de libertad con cargos por un delito de desórdenes públicos y otro de atentado para J.M.F.M, el minero detenido este miércoles en ese concejo asturiano por disparar voladores a un helicóptero de la Guardia Civil.
Basagoiti advierte de que la IA es "legal" pero "no demócrata"
El presidente del PP de Euskadi, Antonio Basagoiti, ha asegurado que, aunque la izquierda abertzale sea "legal" tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre Sortu, sus integrantes "no son demócratas", ya que "no les parecen mal los 900 asesinatos" de ETA y "siguen sin pedir" a la banda que se disuelva.
Las Cortes instan a reabrir el Canfranc
El Pleno de las Cortes de Aragón ha instado al Gobierno de Aragón a trabajar en el proyecto de reapertura del paso ferroviario internacional de Canfranc (Huesca) y a consolidar el servicio de cercanías y los trenes regionales al aprobar una moción del Grupo de IU en este sentido.
El exsindicalista Lanzas cobraba 600.000 euros por cada ERE en dinero "b"
El exsindicalista de UGT y "conseguidor de las subvenciones" Juan Lanzas, imputado en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos que investiga la juez Mercedes Alaya, cobraba hasta 600.000 euros por cada ERE "en dinero "b", en sobres semanales o quincenales de 20.000 o 25.000 euros", según ha desvelado el que fuera abogado de José María Ruiz Mateos durante más de 28 años.
Páginas
<< Primera < Anterior 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 Siguiente > Última >>