Miercoles, 21 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

CULPABLE DE LA CRISIS

Echániz lamenta que el PSOE "entone el mea culpa 8 años tarde"

  El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha manifestado que el PSOE "empieza a entonar el "mea culpa" de la crisis, aunque ha lamentado que lo haga "ocho años tarde".

0 comentarios

Tanto a sus compañeros de Andalucía como a Rajoy

Arenas no se ve en el Gobierno, sino "ayudando desde un segundo nivel"

   El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha señalado este domingo con motivo de la reunión de la Junta Directiva Regional del partido que tras su marcha de la Presidencia con posterioridad a la celebración del XIII Congreso Regional no se ve desempeñando labores de gobierno en el Ejecutivo estatal, sino "ayudando desde un segundo nivel" a sus "compañeros" de Andalucía y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

0 comentarios

El presidente dará cuentas el 11 de julio

El Gobierno cree innecesario ahora el Debate de la Nación con la comparecencia de Rajoy y el techo de gasto

    El Gobierno considera que la anunciada comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para informar al Congreso de la Cumbre Europea, prevista para el 11 de julio, y la discusión sobre el techo de gasto de 2013 y el tope de déficit, que se celebrará en las semanas posteriores, hacen innecesario celebrar antes del verano el Debate sobre el estado de la Nación, según aseguraron a Europa Press fuentes parlamentarias. De tener lugar este año, será después y en función del debate sobre los Presupuestos Generales.

0 comentarios

A LAS 12.00 HORAS

La tercera movilización antipeajes no provoca retenciones en las carreteras catalanas

 La tercera movilización de las plataformas "No vull pagar" ("No quiero pagar") "Basta de peajes" contra el pago de peajes en Catalunya este domingo no ha provocado retenciones destacables en las carreteras catalanas.

0 comentarios

Interpela al Gobierno el miércoles para votar el 26

El PSOE forzará una votación en el Congreso sobre el rescate a la banca en vísperas de la Cumbre de la UE

  El PSOE interpelará esta semana al Gobierno en el Congreso sobre el rescate a la banca, un debate que derivará en la votación de una moción al respecto en la siguiente sesión plenaria, el 26 de junio, en vísperas de la Cumbre de la UE y antes de las anunciadas comparecencias del ministro de Economía, Luis De Guindos, y del propio presidente Mariano Rajoy.

0 comentarios

Quiere que se potencien estas medidas

Obama insistirá a la UE sobre el crecimiento durante la reunión del G-20

 El presidente Barack Obama presionará esta semana a los líderes europeos para que resuelvan la crisis de deuda aunque Estados Unidos no espera progresos sustanciales en este sentido hasta finales de mes, según estimó el Consejero Superior del Presidente, David Plouffe.

0 comentarios

Grave responsabilidad de la Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional admite que no ha logrado localizar 52 causas sobre atentados pendientes de ser juzgados

La Audiencia Nacional admite en la Memoria sobre la actividad que ha desarrollado en 2011 que no ha logrado localizar un total de 52 causas judiciales sobre atentados de la banda terrorista ETA que se encuentran pendientes de ser juzgados.  

0 comentarios

Felipe de Borbón presidirá el acto

El Rey no asistirá mañana al Bicentenario del Supremo porque viajará a Arabia Saudí y le sustituirá el Príncipe Felipe

El Rey ha suspendido su asistencia mañana al Bicentenario del Tribunal Supremo (TS) porque viajará a Yeda (Arabia Saudí) para expresar las condolencias a la Familia Real Saudí por el fallecimiento del Príncipe Heredero, Nayef bin Abdulaziz, según han informado fuentes de la Casa del Rey.  

0 comentarios

CC.OO y UGT llaman a tomar las calles españolas contra la política económica

La izquierda quiere derribar al gobierno tomando las calles de España

CC.OO. y UGT ha convocado para este miércoles, 20 de junio, nuevas manifestaciones en toda España para protestar contra la reforma laboral y las medidas de ajuste y recorte del Gobierno, y en favor de otras políticas económicas y sociales para salir de la crisis.

0 comentarios

Ha puesto el ejemplo de Grecia

Valenciano dice que la UE está en "peligro de desintegración" si algunos países son "empujados a abandonar el euro"

   La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha subrayado este sábado que la Unión Europea (UE) "está en peligro de desintegración" si se siguen haciendo políticas que empujen a determinados países a abandonar el euro, entre los que ha citado el ejemplo de Grecia, y ha exclamado que "la UE se ha ido suicidando" y puede "suceder" que se "fracture".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1839   1840   1841   1842   1843   1844   1845   1846   1847   1848   1849   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo