Miercoles, 05 de noviembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Declaración del exabogado de Ruiz-Mateos a la Guardia Civil

El exsindicalista Lanzas cobraba 600.000 euros por cada ERE en dinero "b"

   El exsindicalista de UGT y "conseguidor de las subvenciones" Juan Lanzas, imputado en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos que investiga la juez Mercedes Alaya, cobraba hasta 600.000 euros por cada ERE "en dinero "b", en sobres semanales o quincenales de 20.000 o 25.000 euros", según ha desvelado el que fuera abogado de José María Ruiz Mateos durante más de 28 años.  

0 comentarios

Sobre todo por exceso de velocidad

La DGT pone más de 20.000 multas en una semana en vías secundarias

  La Dirección General de Tráfico (DGT) ha multado a más de 20.000 conductores en su última campaña especial de control en carreteras secundarias, según ha informado Tráfico, que ha destacado que la velocidad, con 8.833 sanciones impuestas, es la infracción más repetida por los conductores.

0 comentarios

En una televisión francesa

El director del aeropuerto de Castellón: está vacío "como el Louvre por la noche"

    El director del aeropuerto de Castellón, Juan García Salas, asegura, en un reportaje emitido por la televisión pública francesa France 2 que esta infraestructura está vacía "como puede estarlo (el Museo) del Louvre por las noches".  

0 comentarios

Los socialistas quieren que se debata la próxima semana

Rubalcaba: España nunca necesitó un Debate del estado de la Nación "como ahora"

   El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha censurado la negativa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de no celebrar este año el Debate sobre el estado de la Nación. "Nunca la Nación necesitó un Debate tanto como ahora", ha sentenciado.    En rueda de prensa en el Congreso, Rubalcaba ha admitido que no había sido informado por el jefe del Ejecutivo en sus últimas comunicaciones de que finalmente no iba a celebrarse esta cita anual para discutir los temas más prioritarios del país.  

0 comentarios

Apoyo de PP, PSOE, CiU, PNV, UPyD, UPN y FAC

El Congreso ratifica el Pacto Fiscal Europeo

 El Pleno del Congreso ha ratificado este jueves el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria (TECG), el conocido como Pacto Fiscal Europeo, con un amplio respaldo parlamentario de PP, PSOE, CiU, UPyD, PNV, UPN y FAC, y el rechazo de la izquierda minoritaria.  

0 comentarios

Primer presidente que abandona el cargo

Carlos Dívar comunica su dimisión como presidente del Poder Judicial

 El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha presentado su dimisión del cargo, convirtiéndose en el primer presidente del Poder Judicial que abandona su cargo, han confirmado a Europa Press fuentes de este órgano.  

1 comentarios

El único político fiable del panorama nacional

Mayor Oreja: "La legalización de Sortu no va a favorecer la disolución de ETA sino su desafío"

  El eurodiputado del PP y exministro del Interior Jaime Mayor Oreja ha lamentado este miércoles la decisión del Tribunal Constitucional de legalizar Sortu y ha alertado que esta medida no favorecerá la disolución de la banda terrorista ETA "sino su desafío".

2 comentarios

afirma que "se hace legal lo que ya es real" con la izquierda abertzale en las instituciones

Pachi López confirma la politica "traidora" de su partido contra la Nación Española

Después que todos lo miembros de TC nombrados por el PSOE votaran como un solo hombre a favor de la presencia de Bildu en las instituciones democráticas, las declaraciones del Lendakari ya no dejan lugar a duda sobre la exitencia de un pacto entre el PSOE y ETA no sabemos para qué, pero las evidencias, aunque increibles, parecen indicar que se trata de la hoja de ruta para desmembrar a España

0 comentarios

Legalización del partido abertzale

El Gobierno discrepa con la sentencia del Constitucional sobre Sortu

   El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este miércoles que acata la sentencia del Tribunal Constitucional que declara legal a Sortu aunque ha manifestado "claramente" su discrepancia con esta decisión judicial.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1839   1840   1841   1842   1843   1844   1845   1846   1847   1848   1849   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo