Sabado, 13 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Méndez y Toxo dicen que el Gobierno no va a ganar el conflicto con mineros, "Por desgaste"
Atemorizan a la población civil con sus "bravuconadas" y violencia para dar la sensación de que tienen el respaldo social del que carecen
Vulneración masiva de los derechos de los ciudadanos en Asturias
En un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press, De Lorenzo informa de que "en las proximidades de los pozos Santiago, en Caborana, y Carrio, en Barredos, grupos de mineros han levantado barricadas impidiendo la circulación por carretera desde primeras horas de la mañana, quedando cientos de personas atrapadas en esas trampas, lo que supone una flagrante vulneración de sus derechos constitucionales".
Los concentrados portaban pancartas en las que se podían leer lemas como "La Justicia está de luto por los recortes, corrupto" o "la banca siempre gana". Además de protestar por las medidas del Gobierno, los manifestantes utilizaron pitos y corearon frases pidiendo la dimisión del presidente del Consejo General del Poder Judicial.
Rajoy ve los resultados electorales griegos como una "muy buena noticia"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha valorado este lunes positivamente los resultados de las elecciones legislativas griegas porque a su parecer "son una muy buena noticia" para Grecia, para Europa, para el euro "y también para España".
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, ha reconocido que si "verdaderamente" los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no le apoyan o le retiran su confianza, "es evidente" que "contra la voluntad mayoritaria" no debe "continuar como presidente".
La jueza instructora del caso Voltor, Carmen Abrines, interrogará este lunes, a partir de las 9.30 horas, a la exconsellera insular de Medio Ambiente y exportavoz de UM Catalina Julve, quien solicitó su comparecencia en el marco de la pieza que investiga la contratación presuntamente irregular de militantes de la formación a través del Consorcio de Informática Local de Mallorca (Cilma), dependiente del Consell de Mallorca.
Aboga por una "República de Galicia" libre del "yugo imperialista" y frente a la "oleada de españolismo atroz"
Los partidos catalanes rechazan suprimir escaños en el Parlament
Los partidos catalanes han rechazado la supresión de diputados en el Parlament, aseguran que los 135 escaños actuales es una cifra equilibrada.
Echániz lamenta que el PSOE "entone el mea culpa 8 años tarde"
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha manifestado que el PSOE "empieza a entonar el "mea culpa" de la crisis, aunque ha lamentado que lo haga "ocho años tarde".
Arenas no se ve en el Gobierno, sino "ayudando desde un segundo nivel"
El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha señalado este domingo con motivo de la reunión de la Junta Directiva Regional del partido que tras su marcha de la Presidencia con posterioridad a la celebración del XIII Congreso Regional no se ve desempeñando labores de gobierno en el Ejecutivo estatal, sino "ayudando desde un segundo nivel" a sus "compañeros" de Andalucía y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Páginas
<< Primera < Anterior 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 Siguiente > Última >>