Miercoles, 21 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Monago presentará una enmienda para reducir el número de diputados autonómicos de 65 a 45
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, solicitará mañana miércoles, como máximo representante del Grupo Popular, una enmienda para reducir de 65 a 45 el número de diputados del parlamento autonómico.
De la Riva aboga por fusionar municipios para mejorar servicios
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha abogado este martes por la "fusión voluntaria" de los municipios, primada económicamente, lo que a su juicio, supondrían la mejora de la calidad de los servicios y el abaratamiento de los costes.
El PP no respalda en el Congreso prohibir las pitadas al himno
Hay muchos que no tienen sentido del estado ni de la nacion
Policías ven una "humillación a los muertos" el decreto sobre víctimas de abusos policiales
Los dos principales sindicatos policiales han rechazado este martes el decreto de víctimas de abusos policiales durante los años 1960 a 1978 aprobado por el Gobierno vasco. Desde el SUP ven una "humillación a los muertos y sus familiares" y desde la CEP lo consideran una medida "poco adecuada, desafortunada y mediática".
Major revela que Murdoch le instó a cambiar sus políticas europeas en 1997
El ex primer ministro británico John Major ha revelado que el magnate del imperio mediático News Corporation, Rupert Murdoch, trató de persuadirle para que cambiara su política sobre Europa a cambio del apoyo de sus periódicos.
La portavoz del Grupo Parlamentario de Foro en la Junta General, Cristina Coto, ha criticado este martes la "pasividad" del presidente del Principado, Javier Fernández, ante los problemas del sector minero asturiano. "Javier Fernández se ha instalado en la pasividad frente al gravísimo problema por el que atraviesa el sector minero asturiano", ha manifestado
El PSOE ve de "extrema gravedad" que Rajoy no explique el rescate bancario
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, considera de "una extrema gravedad" que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no tenga intención alguna de explicar en el Pleno de la Cámara Baja el rescate a la banca española decidido este fin de semana por el Eurogrupo y ha apuntado que "los españoles se merecen esto".
Bruselas y el neo orden, afirma que es "legal" establecer controles de capital en la UE
Los países de la eurozona sopesan la posibilidad de introducir controles de capitales, limitar la cantidad de dinero que puede sacarse del cajero y restablecer las fronteras nacionales como parte del escenario extremo si Grecia sale del euro, según ha informado la agencia Reuters.
Pintan de negro los cristales de la sede del PP de Mieres ( Asturias )
Los cristales de la sede del PP de Mieres han aparecido este martes cubiertos de pintura negra. Este suceso se suma al destrozo de las cristales del local de la formación popular en Aller y es el cuarto acto vandálico que sufre la sede de la agrupación mierense desde que Mariano Rajoy fue nombrado presidente del Gobierno central.
La Mesa del Congreso admite la comparecencia de Carlos Dívar
La Mesa del Congreso ha admitido a trámite la última petición de Iquierda Plural (IU-ICV-CHA) para que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, explique en el Congreso sus gastos en viajes privados denunciados por otro vocal del CGPJ.
Páginas
<< Primera < Anterior 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 Siguiente > Última >>