Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los partidos catalanes rechazan suprimir escaños en el Parlament
Los partidos catalanes han rechazado la supresión de diputados en el Parlament, aseguran que los 135 escaños actuales es una cifra equilibrada.
Echániz lamenta que el PSOE "entone el mea culpa 8 años tarde"
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha manifestado que el PSOE "empieza a entonar el "mea culpa" de la crisis, aunque ha lamentado que lo haga "ocho años tarde".
Arenas no se ve en el Gobierno, sino "ayudando desde un segundo nivel"
El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha señalado este domingo con motivo de la reunión de la Junta Directiva Regional del partido que tras su marcha de la Presidencia con posterioridad a la celebración del XIII Congreso Regional no se ve desempeñando labores de gobierno en el Ejecutivo estatal, sino "ayudando desde un segundo nivel" a sus "compañeros" de Andalucía y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El Gobierno considera que la anunciada comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para informar al Congreso de la Cumbre Europea, prevista para el 11 de julio, y la discusión sobre el techo de gasto de 2013 y el tope de déficit, que se celebrará en las semanas posteriores, hacen innecesario celebrar antes del verano el Debate sobre el estado de la Nación, según aseguraron a Europa Press fuentes parlamentarias. De tener lugar este año, será después y en función del debate sobre los Presupuestos Generales.
La tercera movilización antipeajes no provoca retenciones en las carreteras catalanas
La tercera movilización de las plataformas "No vull pagar" ("No quiero pagar") "Basta de peajes" contra el pago de peajes en Catalunya este domingo no ha provocado retenciones destacables en las carreteras catalanas.
El PSOE interpelará esta semana al Gobierno en el Congreso sobre el rescate a la banca, un debate que derivará en la votación de una moción al respecto en la siguiente sesión plenaria, el 26 de junio, en vísperas de la Cumbre de la UE y antes de las anunciadas comparecencias del ministro de Economía, Luis De Guindos, y del propio presidente Mariano Rajoy.
Obama insistirá a la UE sobre el crecimiento durante la reunión del G-20
El presidente Barack Obama presionará esta semana a los líderes europeos para que resuelvan la crisis de deuda aunque Estados Unidos no espera progresos sustanciales en este sentido hasta finales de mes, según estimó el Consejero Superior del Presidente, David Plouffe.
La Audiencia Nacional admite en la Memoria sobre la actividad que ha desarrollado en 2011 que no ha logrado localizar un total de 52 causas judiciales sobre atentados de la banda terrorista ETA que se encuentran pendientes de ser juzgados.
El Rey ha suspendido su asistencia mañana al Bicentenario del Tribunal Supremo (TS) porque viajará a Yeda (Arabia Saudí) para expresar las condolencias a la Familia Real Saudí por el fallecimiento del Príncipe Heredero, Nayef bin Abdulaziz, según han informado fuentes de la Casa del Rey.
La izquierda quiere derribar al gobierno tomando las calles de España
CC.OO. y UGT ha convocado para este miércoles, 20 de junio, nuevas manifestaciones en toda España para protestar contra la reforma laboral y las medidas de ajuste y recorte del Gobierno, y en favor de otras políticas económicas y sociales para salir de la crisis.
Páginas
<< Primera < Anterior 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 Siguiente > Última >>