Miercoles, 21 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

NUEVA LEY DE PRESUPUESTOS

Aguirre aprueba un nuevo ajuste de 1.045 millones, de los que 300 corresponden a recortes

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un ajuste de 1.045 millones de euros en el proyecto de ley de modificación de presupuestos de 2012, de los cuales, unos 300 millones de euros corresponden al ahorro que va a obtener con la bajada de sueldos a funcionarios y altos cargos y la retirada de subvenciones a partidos políticos, sindicatos y empresas.

0 comentarios

SE DEBATEN 90 ENMIENDAS PARCIALES

El Congreso aprueba la ley que permitirá privatizar televisiones autonómicas

La reforma de la Ley General de Comunicación Audiovisual, que abre la puerta a la privatización de las televisiones públicas autonómicas, se remitirá este jueves al Senado, tras su previsible aprobación en la Comisión de Industria del Congreso, que cuenta con competencia legislativa plena.

0 comentarios

Y un 3,3% el sueldo a los funcionarios

Aguirre bajará un 10 por ciento a cargos políticos

  El proyecto de ley de modificación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid de 2012 incluye una bajada del 3,3 por ciento en el sueldo del personal laboral y de un 10 por ciento en el caso de los sueldos de cargos políticos, han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la futura normativa. 3,3% el sueldo a los funcionarios

0 comentarios

ve un "error grave" en el informe de Guardia Civil sobre el caso ERE

El "audacia" de Chaves no conoce límites

No se para "en barras" a la hora de defender el "chiringuito" del PSOE en Andalucia

0 comentarios

El señor Griñán debe desconocer que es imposible que el Gobierno no sepa nada y haya miembros del mismo gobierno imputados

Griñán insiste en que el Gobierno andaluz "no conocía nada" sobre los ERE

  El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, coincide con su antecesor en el cargo Manuel Chaves y ha dejado claro que el Gobierno andaluz "no conocía nada" sobre las presuntas irregularidades de los ERE.

0 comentarios

En breve habrá negociaciones con los grupos

Aguirre reducirá los diputados autonómicos de 129 a 65 parlamentarios

 También eliminará el "doble sueldo" de los viceconsejeros con escaño   

0 comentarios

Las diligencias se abren después de recibir una denuncia presentada por Manos Limpias contra Bankia

Anticorrupción abre diligencias de investigación sobre Bankia

 Los fiscales encargados del caso, Alejandro Luzón y Luis Rodríguez Sol, han solicitado información al Banco de España, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a la propia entidad financiera para investigar a los gestores por presuntos delitos contables, estafa y falsedad documental, entre otros.

0 comentarios

La intervención de España, el engaño y las mentiras de nuestros plíticos a los ciudadanos

Alemania ultima un plan para ayudar a España sin un rescate explícito para evitar el bochorno de la clase política

Alemania ultima los detalles de un plan que permitiría a España recapitalizar su sistema bancario con ayuda de sus socios europeos, pero sin que la cuarta mayor economía de la eurozona tenga que experimentar el bochorno de aplicar nuevas reformas impuestas desde el exterior, según indicaron fuentes germanas.

1 comentarios

"La batalla no acaba sino de comenzar. Será apasionante, pero ganaremos"

Paulino Rivero eleva su oposición a las prospecciones petrolíferas a rango de "cruzada

"algo huele a podrido" en Canarias, estas declaraciones tan irresponsables dan una impresiór tan desconcertante que inexorablemente llevan a pensar en que puede "haber detrás" de esta actitud "suicida" para su comunidad y para España

0 comentarios

Pide a Rajoy que "ponga orden en el gallinero" donde cada uno dice una cosa diferente

Zarrías (PSOE): "España es un país lo suficientemente fuerte como para no acudir a las vías de rescate de la UE"

  El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha asegurado que España es un país lo suficientemente fuerte como para no acudir a las vías de rescate de la Unión Europea (UE), aunque señaló que para salir por sí solos de la crisis, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "debe poner orden en el gallinero" donde cada uno [en relación a los dirigentes del PP] dice una cosa diferente.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1848   1849   1850   1851   1852   1853   1854   1855   1856   1857   1858   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo