Miercoles, 21 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Rompen los cristales de la sede del PP de Aller y dejan un saco de carbón a la puerta
Este acto se ha producido tan solo tres días después de que la sede apareciera cubierta por huevos. El alcalde del concejo, David Moreno Bobela, ha condenado lo ocurrido y ha señalado que este suceso "atenta contra la democracia". También ha anunciado que está avisando al resto de portavoces en el Ayuntamiento para enviar un comunicado en el que mostrarán su rechazo conjunto ante lo ocurrido.
Las barricadas de los mineros vuelven a cortar las carreteras asturianas esta mañana
La mañana de este martes ha registrado, como todas las jornadas de esta huelga de la minería, por distintos cortes de tráfico en diferentes carreteras asturianas a cargo de los manifestantes. Al menos cuatro carreteras se han visto afectadas, según información de Delegación del Gobierno consultada por Europa Press: A-8, N-634, A-63 y A-66
El grupo parlamentario socialista propuso a los grupos parlamentarios, durante la junta de portavoces, la modificación de la Ley de la Sindicatura de Cuentas reduciendo el número de síndicos de los tres actuales a uno que estaría acompañado de un staf técnico que completaría el cuadro de fiscalización. Una propuesta que ha sido rechazada por el grupo del PP que considera que lo que quiere el PSOE es "cargarse la Sindicatura para no tener ningún tipo de control externo de sus cuentas".
Canarias no está dispuesta a "cruzarse de brazos" ante las prospecciones
Rivero: ¿ quiere acabar con Canarias, con España o representa intereses contrarios al interes general ?
Arenas dice que "hoy está descartado" que vaya a formar parte del Gobierno
El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha declarado a Europa Press, tras anunciar su renuncia a la reelección, que no tiene "un escenario de mayor dedicación a la política nacional", más allá de ser senador y de la Vicesecretaría General de Política Regional y Local del PP, cargo en el que fue reelegido en el pasado Congreso Nacional del PP.
Aguirre reitera que "España está en el buen camino"
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño, Esperanza Aguirre, ha asegurado este lunes durante un acto con militantes en Fuenlabrada que "España está en el buen camino" y ha manifestado que el Gobierno central "está haciendo las reformas que tanto necesitábamos, las que tenían que haber hecho los socialistas hace cuatro años".
Al ser preguntado por la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que refleja que los jueces son uno de los colectivos de funcionarios en los que menos confían los ciudadanos, De Rosa se ha mostrado preocupado por esa "mala imagen" y ha prometido que va a luchar "por todos los medios" para que "no se vuelva a determinar en una encuesta sociológica".
El Estado español es incapaz de garantizar el derecho a la libre circulación
A las 10.25 horas han quedado suspendidos todos los trayectos entre León y Asturias a causa de la presencia de barricadas en las vías en las localidades leonesas de Santa Lucía-Villamanín y en Ciñera, según ha informado fuentes de Renfe.
Bruselas podrá paralizar el rescate si España incumple los ajustes exigidos
El rescate de hasta 100.000 millones de euros que el Eurogrupo ha ofrecido a la banca española podrá paralizarse si el Gobierno incumple los objetivos de reducción del déficit y las reformas exigidas por la Comisión Europea el pasado 30 de mayo, entre las que se encuentran subir el IVA, eliminar la deducción por vivienda o acelerar el retraso de la edad de jubilación.
Las escaramuzas y el enfrentamiento en batalla campal y cuerpo a cuerpo entre efectivos del GRS y mineros ha dado como resultado la detención de seis integrantes de los piquetes, según ha confirmado la Subdegelación del Gobierno en León.
Páginas
<< Primera < Anterior 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 Siguiente > Última >>