Martes, 08 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Gobierno recuerda a Almunia la importancia de ser "prudente" en sus declaraciones
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha incidido en la importancia de ser "prudentes y responsables" en las declaraciones que se realicen en torno al proceso que rodea a la ayuda financiera que el Gobierno ha solicitado a sus socios europeos para recapitalizar la banca, después de que el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, apuntara la necesidad de liquidar alguna de las entidades españolas nacionalizadas.
Cuatro policías y tres periodistas heridos en enfrentamientos con mineros
Tres de los miembros del CNP lesionados sufren heridas de consideración, mientras que otro sufre heridas de carácter grave. Un rodamiento de hierro atravesó la visera de protección y le golpeó en un ojo, comprometiendo su visión aunque los primeros informes médicos indican que no la perderá.
Antidisturbios impiden el acceso de los mineros a la calle de la sede del PP en Oviedo
Los mineros, bajo una férrea vigilancia por parte de los agentes de la Policía Nacional, coreaban lemas como "esto nos pasa por un gobierno facha"; "dinero para los mineros y no para los banqueros" o "Asturias se salva luchando".
Líderes europeos del G-20 celebran hoy una teleconferencia sobre la crisis
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el resto de líderes de la UE que participan en el G-20 celebran este viernes una teleconferencia para preparar la cumbre que se celebrará en México los días 18 y 19 de junio y en la que la crisis de la eurozona será el principal tema de discusión
Nuevos cortes de carreteras en el Principado por las protestas mineras
El tráfico en las carreteras del Principado de Asturias ha vuelto a registrar incidencias en la mañana de este viernes, como consecuencia de los cortes protagonizados por los manifestantes que protestan por el recorte presupuestario en las ayudas a la minería del carbón
Segi, la cantera de ETA, anuncia su disolución
La organización juvenil Segi, ilegalizada por actuar como la cantera de la banda terrorista ETA, ha anunciado su disolución después de varios años sufriendo un intenso acoso policial con numerosas detenciones. Segi históricamente ha sido la parte del entramado etarra sobre la que recaía la responsabilidad de llevar a cabo las acciones de kale borroka.
El vicesecretario general de Organización del Partido Popular en la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, ha afirmado que el Gobierno del PP es "responsable" y sabrá "estar a la altura" para lograr un gran pacto nacional en materia de agua, por lo que ha exigido al resto de partidos políticos "que huyan o arrinconen los intereses partidistas o electorales".
El Gobierno quiere reducir vacaciones a los funcionarios
La Secretaría de Estado de Administraciones Públicas ha enviado a diferentes organismos de la Administración del Estado un borrador de resolución en el que se amplía el horario de obligada presencia de los empleados públicos y se suprimen los días de vacaciones que se concedían por antigüedad, entre otras medidas.
El CGPJ celebrará el sábado el Pleno en el que cinco vocales piden la salida de Dívar
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará el próximo sábado el Pleno extraordinario que han solicitado cinco vocales para conseguir la salida del presidente de este órgano y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, a causa de la polémica suscitada por los viajes de fin de semana que cargó al presupuesto de este órgano por valor cercano a los 28.000 euros.
EL Gobierno de Asturias ha condenado los "actos vandálicos" que se producen estos días en Asturias
El consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, ha condenado los "actos vandálicos" que se producen estos días en Asturias en el contexto de la huelga de la minería y las distintas manifestaciones. "El Gobierno está preocupado por los serios incidentes", ha dicho.
Páginas
<< Primera < Anterior 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 Siguiente > Última >>