Miercoles, 21 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Los mineros tienen previsto llevar su protesta este sábado al Congreso Provincial del PP en Teruel
Los mineros turolenses tienen previsto llevar este sábado sus acciones de protesta ante el Congreso Provincial que el PP celebra en Teruel. Este viernes al mediodía cortaron los principales accesos por carretera a la localidad de Andorra, así como el acceso férreo a la Central Térmica que Endesa tiene en este mismo municipio.
Desconvocada la huelga indefinida en el transporte por carretera
Las patronales del sector de transporte de viajeros por carretera CAR, Astra y Asvipyme y los sindicatos UGT y CCOO han alcanzado un acuerdo que ha permitido desconvocar la huelga indefinida convocada por ambos sindicatos el pasado 4 de junio.
Rivero pide apoyo a la UE para paralizar las prospecciones de Repsol
El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha pedido este viernes a la Comisión Europea que actúe para ayudar a paralizar las prospecciones petrolíferas que el Gobierno central ha autorizado a Repsol a realizar a 60 kilómetros de las costas de Lanzarote y Fuerteventura, porque esta actividad va en contra de la normativa comunitaria en materia de medio ambiente.
DGA cree que "se pasan todos los límites" al insultar y amenazar a diputados
Bermúdez de Castro dice que el Gobierno de Aragón está "absolutamente en contra de las medidas que se han tomado en la minería"
Arenas: "Más pronto que tarde habrá que reducir políticos en todas las instituciones"
El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha asegurado este viernes que "con toda seguridad, más bien pronto que tarde, habrá reducción de políticos en todas las instituciones locales, autonómicas y estatales", haciendo así referencia a la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de reducir a la mitad el número de diputados de la Asamblea de Madrid.
El Gobierno descarta reducir parlamentarios porque exigiría reformar la Constitución
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha descartado emprender una reforma de las Cortes para reducir el número de diputados y de senadores, ya que requeriría una reforma constitucional y "no es el momento" de abordar algo así.
Dos sindicatos nacionalistas denuncian a Aznar, Zapatero, Rajoy por la crisis
Los secretarios generales del sindicato vasco ELA y del gallego CIG han presentado este viernes ante el Tribunal Supremo una denuncia por presunta prevaricación por omisión y delitos societarios contra los exgobernadores del Banco de España Jaime Caruana y Miguel Ángel Fernández Ordóñez; los presidentes que han ocupado el Gobierno desde 1996 y los últimos ministros de Economía por sus responsabilidades en la crisis económica.
Fernández Ordóñez reclama el derecho a hablar en el Parlamento de la crisis de Bankia
El gobernador saliente del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha reclamado el derecho a hablar en el Parlamento para salvaguardar la independencia de la institución de las interferencias de las autoridades, y no excluye errores en la gestión del supervisor durante su mandato.
Ordóñez pide limitar el dinero público para sanear la banca
El gobernador saliente, quien tilda de "crucial" continuar con la reestructuración del sector como condicionante de la "pauta de salida" de la recesión, también apunta a seguir con el impulso de procesos de integración para contrarrestar la "excesiva" fragmentación y el sobredimensionamiento del sector.
El Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid ha absuelto al cantautor Javier Krahe de un delito contra los sentimientos religiosos al cocinar un crucifijo en un vídeo, ya que la sala considera que no tuvo intención de "menoscabar, humillar o herir los sentimientos religiosos".
Páginas
<< Primera < Anterior 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 Siguiente > Última >>