Miercoles, 21 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

No ha tomado esta decisión

Aguirre se bajará el sueldo y no descarta hacérselo a los funcionarios

  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este miércoles que "seguro" que se va a volver a bajar el sueldo y no ha descartado hacer lo mismo con el de los funcionarios, si bien ha recordado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ya se lo bajó un 5 por ciento y que este año en la Comunidad de Madrid están congelados.  

0 comentarios

entiende que el asunto de la pesca debe resolverse "sin más política exterior"

Conflicto con Gibraltar: la intolerable actuacion de la alcaldesa de La Linea (PSOE) con los pescadores de Algericiras

Esta señora, como por desgracia es habitual en su partido (PSOE). tiene un concepto de la "solidaridad" francamente mejorable, a pesar de que tanto alardeen, los suyos, de que es un concepto inventado por ellos y que por tanto les pertenece en exclusiva. Qué decir de su sentido de la Nación, a este paso todos nos iremos por el sumidero

0 comentarios

El PP lo descarta, "es el peor momento"

El Congreso rechaza el modelo aeroportuario que introduce la gestión privada en Barajas y El Prat

El PSOE cree que la negativa a la gestión individualizada responde al temor a que compitan entre sí, como el Madrid y el Barça. El PSOE como siempre tan "acertado" en lo que se refiere a los intereses de la Nación a la que dice "representar"    

0 comentarios

PALABRAS DE ALFONSO ALONSO

El PP admite que España está en lo peor de "la tormenta" de la crisis

El portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha asegurado a sus diputados que España está en lo peor de "la tormenta", pero ha añadido que esta situación va a pasar, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

0 comentarios

Bruselas interviene y marca la política financiera, fiscal y social

La CE dará a España un año más para corregir el déficit si concreta más ajustes presupuestarios en 2013 y 2014

La Comisión Europea dará a España una prórroga de un año para situar el déficit por debajo del 3% del PIB (hasta 2014) si el Gobierno concreta "nuevos ajustes presupuestarios" para 2013 y 2014 que garanticen el cumplimiento del nuevo objetivo

0 comentarios

La responsabilidad de Ordoñez en la quiebra del sistema financiero es evidente

Aguirre acusa a Fernández Ordóñez de estar cuatro años diciendo que hay que resolver el tema de las cajas y no actuar

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha acusado este miércoles al Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, de haberse pasado cuatro años diciendo que había un problema con las cajas de ahorro "gravísimo" y, sin embargo, no hacer nada al respecto".  

0 comentarios

La tasa de paro de los menores de 34 años se triplica desde el arranque de la crisis y alcanza el 33%

Más de 2,5 millones de jóvenes menores de 34 años están en paro

La tasa de paro de los menores de 34 años se ha triplicado desde que comenzó la crisis, al pasar desde el 10,8% del tercer trimestre de 2007 al 33% en el primer trimestre de este año. Esto significa que, actualmente, uno de cada tres jóvenes de menos de 34 años que quiere y puede trabajar está en el paro.

0 comentarios

Los etarras detenidos en Francia llevaban un kilo de material para fabricar explosivos

ETA desmiente a los que proclaman que ya no está casi disuelta

   El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz ha insistido en su tesis de que la banda "mantiene una estructura larvada en la clandestinidad" tras anunciar que los dos detenidos el pasado domingo portaban un kilo de explosivo y ampollas de mercurio -empleadas para la fabricación de explosivos-   

0 comentarios

Prevaricación, malversación y obtención fraudulenta de ayudas

La juez de los ERE imputa tres delitos al exdelegado de la Junta "intruso"

La juez de Sevilla que investiga las irregularidades en numerosos expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta de Andalucía ha imputado tres delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos y obtención fraudulenta de ayudas al exdelegado de Trabajo y Seguridad Social de la Junta en Sevilla Juan Rodríguez Cordobés, que fue incluido en el ERE de la empresa Calderinox a pesar de no haber trabajado nunca en la misma llegando a cobrar 36.000 euros.  

1 comentarios

Su posición es insostenible

Fernández Ordóñez dejará el Banco de España el 10 de junio, un mes antes de lo previsto

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, se ha reunido este martes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y le ha transmitido su intención de dejar el banco emisor el próximo 10 de junio, un mes antes de que acabe oficialmente su mandato (12 de julio).  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1854   1855   1856   1857   1858   1859   1860   1861   1862   1863   1864   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo