Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Encierros en dos pozos y cortes de tráfico en Asturias
Los cortes de tráfico han sido llevados a cabo por trabajadores de forma espontánea, y no ha sido reivindicado por ninguna de las federaciones de industria de los dos principales sindicatos convocantes de la huelga de mañana, CCOO y SOMA-UGT. Del mismo modo que los dos encierros en que estos momentos mantienen dos grupos de trabajadores en los pozos Candín y Santiago de Aller. En este último caso, se trata de Jorge Díaz, Jaime y Hector Berrouet (hermanos, de 26 y 25 años), Cecilio Antuña y José Antonio Lobo.
Acciones de guerrilla urbana en Madrid
El movimiento Paremos el Metro ha vuelto a actuar en hora punta boicoteando a las 8.30 horas varios trenes en nueve estaciones de toda la red, según han informado desde el colectivo contra el tarifazo en el transporte público y desde la propia compañía.
Margallo viaja a Londres en medio del conflicto pesquero con Gibraltar
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, quiere acordar este martes con su colega británico, William Hague, un llamamiento al Ejecutivo de Gibraltar para que permita faenar en las aguas en torno al Peñón a los pescadores de La Línea de la Concepción y Algeciras como lo venían haciendo desde 1999.
Asegura que los socialistas se apuntan "a todas las banderas "frikis" que puedan surgir sin mayor análisis"
Foro lamenta la supresión de la consejería de Cultura en el organigrama del nuevo Gobierno asturiano
La Comisión Directiva de Foro, reunida este lunes bajo la presidencia de Francisco Álvarez-Cascos, ha lamentado la supresión de la Consejería de Cultura en el nuevo organigrama del Gobierno del socialista Javier Fernández.
Miembros del PP reconocen "off de record" que a Rajoy Asturias no le importa nada y que prefiere que gobierne el PSOE en un lugar que él considera marginal a que lo haga una persona como Alvarez-Cascos, con personalidad política -fue su superior jerárquico en el partido-. O Asturias se "libra" de su actual clase política o será borrada del mapa político y económico
El alcalde socialista de Lleida rechaza cobrar el IBI a la Iglesia
El alcalde de Lleida, el socialista Àngel Ros, se ha manifestado este lunes contrario a cobrar el IBI a la Iglesia, y ha asegurado que la financiación local "se ha de abordar de una manera seria".
La inhabilitación de Garzón se mantendrá hasta el 3 de abril de 2022
La condena a 11 años de inhabilitación en el ejercicio de su cargo por autorizar la intervención de las comunicaciones que mantuvieron en prisión los cabecillas de la trama "Gürtel" con sus abogados impuesta por el Tribunal Supremo al exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se mantendrá hasta el 3 de abril de 2022, según especifica el alto tribunal en la liquidación de condena efectuada.
Rajoy critica que el PSOE pida ahora que la Iglesia pague el IBI
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el Gobierno "no va a denunciar" el Acuerdo firmado entre el Estado y la Santa Sede en 1979, en el que se establece la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a algunos edificios de la Iglesia Católica, y ha criticado que el PSOE se "empeñe" en que la Iglesia pague el IBI con los problemas que hay en España.
De Lorenzo recibe a los sindicatos mineros asturianos
El Delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, ha recibido este mediodía en la sede de la Delegación a los líderes de los dos sindicatos mineros mayoritarios, José Ángel Fernández Villa por el SOMA-UGT, y Maximino García "Mino" por la Federación de Industria de CCOO. El encuentro entre De Lorenzo y los líderes sindicales, acompañados
Páginas
<< Primera < Anterior 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 Siguiente > Última >>