Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Rusia pide que Mubarak no sea condenado a muerte
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha manifestado su preocupación por la petición de condena a muerte en la horca de la Fiscalía en el juicio contra el expresidente egipcio Hosni Mubarak, según informa la agencia de noticias RIA Novosti.
Chávez nombra ministro de Defensa a un acusado de colaborar con las FARC
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha nombrado este viernes al hasta ahora jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), Henry Rangel, como ministro de Defensa, según ha informado la Agencia Venezolana de Noticias. "Designo a este buen soldado como nuevo ministro de Defensa", ha dicho Chávez en declaraciones públicas. Rangel sustituye a Carlos Mata, candidato gubernamental para la gobernación de Nueva Esparta.
EEUU dice que Ahmadineyad visita Latinoamérica porque está "desesperado"
Estados Unidos ha vituperado este viernes la relación que mantienen varios países latinoamericanos con el régimen de Irán, en vistas a la próxima visita del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, a Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador. La portavoz del Departamento del Estado, Victoria Nuland, ha advertido que "ahora no es el momento de profundizar los lazos con Irán".
Decena de miles de personas marchan en Bilbao en favor de los presos de ETA
Decenas de miles de personas se han manifestado este sábado en Bilbao, convocados por la plataforma Egin Dezagun Bidea, para reclamar "pasos a los gobiernos español y francés" y poner fin a una "política penitenciaria anclada en criterios de venganza y represión". Asimismo, han subrayado que pese a que las "llaves de las cárceles están en manos de los gobiernos", las del "cambio están en manos de los vascos".
Los amigos de Caamaño y Zapatero, se manifiestan en Bilbao
En declaraciones a los medios minutos antes de participar en la manifestación en favor de los derechos de los presos de ETA, el diputado de Amaiur ha insistido en que "hay un conflicto político en Euskadi y, como tal, hay que darle una solución democrática integral al problema".
Caamaño presenta este lunes en Langreo el documento Mucho PSOE por hacer
El ex ministro Francisco Caamaño y la concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Avilés y vocal de la FSA-PSOE, Ana Concejo, presentarán este lunes en la Casa de Cultura de La Felguera, en Langreo, el documento Mucho PSOE por hacer.
la Generalidad valenciana "está al borde de la bancarrota"
La diputada socialista por Valencia en el Congreso Inmaculada Rodríguez-Piñero ha advertido este sábado de que la situación económica y financiera de la Generalitat valenciana "es gravísima y está al borde de la bancarrota", al tiempo que ha lamentado que lo que es "más grave" es que el Consell "no tiene un plan serio, riguroso y creíble de cómo salir de esta situación".
Más de 200 dirigentes del PSOE piden aplazar hasta junio el Congreso Federal
Más de 200 dirigentes del PSOE apoyan una iniciativa para pedir el aplazamiento hasta junio del Congreso del partido en el que se deberá elegir a la nueva dirección y que está previsto celebrar en Sevilla el primer fin de semana de febrero.
El Rey pide a los militares que afronten la crisis "con buen ánimo"
Elogia su "excelente formación y alta exigencia personal" y destaca que su labor merece "la máxima valoración y el justo reconocimiento" de los españoles
Turquía anuncia la inminente vuelta a Francia de su embajador
Turquía ha anunciado la inminente vuelta de su embajador en París, después de que las autoridades turcas le llamasen a consultas para protestar contra una ley aprobada por la Asamblea Nacional francesa y que penaliza la negación del genocidio armenio por parte del Imperio Otomano.
Páginas
<< Primera < Anterior 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 Siguiente > Última >>