Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Cree que el Principado es la comunidad más perjudicada y acusa al Gobierno de Rajoy de romper el principio de solidaridad territorial

Cascos afirma que los recortes del Estado "son inasumibles" para Asturias, que perdería más de 1.000 millones de euros

De hecho, desde el punto de vista de Cascos, la decisión del Gobierno central "contraviene del derecho comunitario". El presidente solicitará una reunión con los ministros de Hacienda e Industria, para tratar el asunto, y no descarta "medidas de otro tipo".   

0 comentarios

El reformismo es la vieja política y conduce al fracaso absoluto

Cascos propone que "todos vayamos juntos en los básico" y que se abandone "la vieja política fracasada"

Desde su punto de vista "nada de lo que ha ocurrido y de lo que ocurre en Asturias, en la Asturias de hace poco y en la Asturias de ahora mismo, procede de una extraña confabulación del infortunio que hubiese elegido como escenario esta hermosa tierra; todo lo que ha ocurrido y ocurre en Asturias es fruto y es responsabilidad directa de los asturianos". Se equivoca el Sr. Cascos, la culpa es de una clase política, que con diferencia del color con que se vista, sólo actúa de forma corporativa para someter a los asturianos   

0 comentarios

De forma temporal

El presidente de Nigeria a declarado el estado de emergencia en algunas zonas del pais

 El  presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, ha declarado este sábado el estado de emergencia en algunas zonas del norte del país y el cierre temporal de una parte de la frontera, después de que esta mañana hubiera prometido que el Gobierno va a "aplastar" a la secta islamista Boko Haram, autora de una ola de atentados la semana pasada contra varias iglesias y que opera tradicionalmente en esa zona

0 comentarios

Sigue la trnsion en el estrcho de Ormuz

La Marina iraní ha informado este sábado de que se han aplazado los ensayos con misiles de largo alcance

 La Marina iraní ha informado este sábado de que se han aplazado los ensayos con misiles de largo alcance que iban a tener lugar hoy, en el transcurso del simulacro naval que Irán está realizando en el estrecho de Ormuz, según informa la televisión estatal.

0 comentarios

Parecen darse pasos en favor de la energia nuclear

El Gobierno designa a Villar de Cañas (Cuenca) para albergar el ATC

 El Consejo de Ministros ha acordado designar que Villar de Cañas (Cuenca) como municipio que albergará el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad y combustible gastado de las centrales nucleares españolas.  

0 comentarios

Bajo el síndrome Zapatero, a pesar de la subida del IRPF y del IBI la vicepresidenta asegura que el PP "no es partidario de subir impuestos"

El Gobierno avisa que es "el inicio del inicio" y alega que son medidas "obligadas" por una situación "extraordinaria"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avisado este viernes de que el paquete de medidas aprobado este viernes por el Consejo de Ministros es "el inicio del inicio" y ha insistido en que el Ejecutivo se ha visto "obligado" a tomarlas ante una situación "extraordinaria y no prevista".

4 comentarios

Nombramiento de altos cargos en el Ministerio de Justicia

El Gobierno nombra a Juan Bravo como subsecretario de Justicia

El Gobierno también ha aprobado tres reales decretos por los que se nombra a Mireya Natalia Corredor Lanas como secretaria general técnica, a Joaquín José Rodríguez Hernández como director general de los Registros y del Notariado y a Cristina Coto del Valle como directora del Gabinete del Ministro de Justicia.   

1 comentarios

Los españoles pagaremos la factura de la culpable gestión socialista, pero queremos responsabilidades incluso penales si las hubiere

El gobierno sube los impuestos ante un déficit del 8%

 Sáenz de Santamaría ha explicado que el anterior Gobierno no les dio esta información, pero no ha querido entrar en si les ocultó las cifras deliberadamente. "Lo pasado, pasado está", ha dicho tras asegurar que esta situación ha llevado al Ejecutivo de Rajoy a una circunstancia "excepcional y no prevista" que le ha llevado a tomar medidas "no deseadas" para reducir el déficit público y "tapar el agujero".  

1 comentarios

Lo ha confirmado a los sindicatos CSI-F, CC.OO. y UGT

El Gobierno deja congelado el sueldo a los funcionarios

Las mismas fuentes precisaron que el Gobierno no ha desvelado en la reunión si tiene la intención de rebajar el sueldo de los funcionarios cuando presente los nuevos Presupuestos para 2012 en marzo, si bien han asegurado que hay "desilusión" entre los representantes sindicales tras conocer su congelación y "temor" porque "creen que no es la última medida".  

0 comentarios

Lo más probable es que el Gobierno plantee a los sindicatos la congelación del salario de los funcionarios en la prórroga del Presupuesto de 2011

El Gobierno se reunirá hoy con CSI-F, CC.OO. y UGT para abordar el salario de los funcionarios

En mayo de 2010 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero puso en marcha una batería de medidas para reducir el déficit que incluían, entre otras cosas, la congelación de las pensiones y la rebaja de un 5% de media de las retribuciones del personal del sector público.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1984   1985   1986   1987   1988   1989   1990   1991   1992   1993   1994   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo