Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Increpado en el juzgado a gritos de sinvergüenza

El consejero de Murcia trata de identificar a su presunto agresor

El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, abandonó pasadas las ocho de la tarde las dependencias judiciales en la parte posterior de un vehículo y con gafas de sol, tras intervenir en la identificación de su presunto agresor.

1 comentarios

Cascos

Partidarios de Cascos registran el Foro Asturias para concurrir a las elecciones autonómicas y locales

La Plataforma Pasemos a la Acción, compuesta por partidarios del ex vicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos, registraron este miércoles un nuevo partido, Foro Asturias, con el que concurrirán a las próximas elecciones en el Principado, confirmaron a Europa Press fuentes de esta plataforma.

2 comentarios

Avala el plurilingüismo en el Senado

Zapatero elogia el modelo autonómico y pide austeridad a las CCAA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido el "valor" y el "vigor" del Estado autonómico y, al mismo tiempo, ha advertido que el modelo implica un compromiso de "lealtad" y de "cooperación". Aprovechando la votación en el pleno del Senado del nuevo Estatuto extremeño, Zapatero ha proclamado que el modelo "sigue siendo eficaz hoy y lo será en el futuro".

0 comentarios

Primer pleno del Parlament

Mas dice que tripartito y Gobierno incumplieron el acuerdo de financiación

   El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha lamentado que el Gobierno central está incumpliendo con el modelo de financiación que se pactó en 2008, y que ello se hizo con el beneplácito del tripartito liderado por José Montilla.

0 comentarios

Candidatura de Asturias

Cascos: Rajoy me dijo: Quiero que seas el candidato

   El ex ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos ha asegurado públicamente que líder del PP, Mariano Rajoy, le dijo que quería que él encabezara la lista del partido por Asturias. Es más, ha añadido que escuchó "muchos testimonios de personas" que pensaban que la disponibilidad que él ofrecía "merecía la pena ser tenida en cuenta".

1 comentarios

No descarta dedicarse a la política

Cabo dice que la opinión pública entenderá la próxima huelga

   El portavoz de la Unión Sindical de los Controladores Aéreos (USCA), César Cabo, asegura que la opinión pública entenderá "la próxima huelga del colectivo" y no descarta dedicarse a la política en un futuro, según declaraciones realizadas en una entrevista con la revista Vanity Fair.

0 comentarios

Igor Uriarte y Aiala Zaldibar

Francia deja libres a los dos presuntos etarras arrestados en Bayona

Las autoridades francesas han puesto en libertad a los dos detenidos en Bayona (Francia) por su relación con acciones de la banda terrorista Igor Uriarte López de Vicuña y Aiala Zaldibar de Alvarado, informaron a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.

0 comentarios

Caso Malaya

Arquitecto dice que Roca era quien tenía la representación del alcalde

El arquitecto y ex jefe del servicio técnico de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella (Málaga), Francisco Merino, ha asegurado que el supuesto cerebro de la trama de corrupción marbellí, Juan Antonio Roca, "era la persona que para nosotros tenía la representación del alcalde", aunque no tuviera "ningún cargo orgánico en el Ayuntamiento de Marbella"

0 comentarios

Operativo contra el entorno de ETA

Tres hijos de líderes de Batasuna, detenidos en las últimas operaciones

Hasta tres hijos de destacados miembros de Batasuna han sido detenidos en las dos últimas grandes operaciones desarrolladas por las fuerzas de seguridad contra el entorno de ETA, según los datos recogidos por Europa Press.

0 comentarios

Agresión al consejero murciano

Rubalcaba dice que el PP intenta pescar en río revuelto

   El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado al PP de haber provocado "agitación" tras la agresión al consejero murciano Pedro Alberto Cruz con el objetivo "clarísimo" de "pescar en río revuelto" y ha defendido la necesidad de "ponerse del brazo" para trasladar a los violentos el mensaje de que no se aceptará nunca su participación ni sus acciones.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2171   2172   2173   2174   2175   2176   2177   2178   2179   2180   2181   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo