Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los mineros inician hoy movilizaciones
Las federaciones mineras de los sindicatos CC.OO y UGT han perfilado el calendario de movilizaciones por el retraso en la firma del decreto del Plan del Carbón que supondrá el inicio de la quema de mineral autóctono en las centrales térmicas. Este viernes comienzan las protestas con sendas concentraciones a las diez de la mañana en Ponferrada y en León.
El tribunal toma delclaración a uno de los marineros secuestrados
El tribunal de la Audiencia Nacional que juzgará el secuestro del atunero vasco Alakrana, que fue capturado el 2 de octubre de 2009 y permaneció retenido frente a las costas de Somalia durante 47 días, tomará declaración este viernes a uno de los 16 marineros españoles que sufrieron el cautiverio, han informado fuentes jurídicas.
La ampliación del cómputo de las pensiones a 25 años se realizará en dos tramos de cinco años
Gobierno y sindicatos han acordado que la ampliación del cómputo de las pensiones de 15 a 25 años se realice en dos tramos, uno inicial hasta los 20 años podría situarse entre los tres o cinco primeros años desde la entrada en vigor de la reforma --entre 2016 y 2018--, y el otro hasta los 25 años en los cinco años siguientes, informaron a Europa Press en fuentes próximas a la negociación.
El fiscal pide identificar a los usuarios de tres teléfonos de Interior
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha apoyado la identificación de los usuarios de tres teléfonos pertenecientes a la Subsecretaría del Ministerio del Interior que desde la noche anterior al supuesto chivatazo a la banda terrorista ETA en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa), que se produjo el 4 de mayo de 2006, hasta septiembre de ese año intercambiaron llamadas con el ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo y el jefe superior de la Policía en el País Vasco, imputados en la causa.
Gobierno y sindicatos alcanzan un principio de acuerdo en pensiones
Gobierno y agentes sociales están muy cerca de alcanzar un pacto definitivo para reformar las pensiones, tras alcanzar anoche un principio de acuerdo que, según fuentes de la negociación consultadas por Europa Press, aún no está cerrado, por lo que proseguirán las conversaciones durante la jornada de hoy para ultimar un documento.
La Audiencia Nacional paraliza la expulsión de los 16 saharahuis
La Audiencia Nacional ha paralizado la orden de expulsión de los 16 saharahuis que recurrieron la inadmisión a trámite de su solicitud de asilo en España, presentada cuando llegaron a Fuerteventura en patera el pasado 5 de enero. El grupo había sido trasladado a Las Palmas para su repatriación este miércoles a Marruecos.
CC.OO. dice que habrá confrontación si no hay acuerdo para el viernes
El secretario confederal de Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, ha manifestado que si no hay un acuerdo en la negociación sobre pensiones antes del viernes "habrá confrontación".
Almunia cree que las cajas necesitan más de 20.000 millones
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha dicho este miércoles que las cajas de ahorro españolas necesitarán más de los 20.000 millones de euros estimados por el Gobierno para reforzar su capital. A su juicio, esta cifra se refiere únicamente a la necesidad de fondos públicos y a ella hay que añadir el capital privado que se capte en los próximos meses
Rajoy achaca el paro juvenil a la incompetencia del Gobierno
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado al POSE de "resignarse" ante el "escándalo" de la tasa de paro de los jóvenes y ha denunciado que el 43,6% de los jóvenes "no puedan trabajar por la incompetencia de un Gobierno que no está a la altura de las circunstancias", ante lo que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado que se trata de un "drama estructural" que el Gobierno trabaja para "arreglar definitivamente".
PP a Rubalcaba: el poder no hace impunes sus maniobras turbias
EL vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha calificado como "incidente" el presunto chivatazo policial que frustró una operación contra la trama de extorsión de ETA en 2006 y ha acusado al PP de recurrir a este caso en el Congreso para tapar que la lucha contra la banda terrorista "va mejor que nunca".
Páginas
<< Primera < Anterior 2171 2172 2173 2174 2175 2176 2177 2178 2179 2180 2181 Siguiente > Última >>