Sabado, 01 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El PSOE, PP y CiU llegan a un acuerdo para pactar la Ley Sinde
Los Grupos Parlamentarios de PSOE, PP y CiU han alcanzado un acuerdo este lunes para pactar en el Senado una enmienda a la disposición final segunda del Proyecto de Ley de Economía Sostenible, referente a la conocida como Ley Sinde, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la negociación
Garzón dice que en la investigación se agotaron las diligencias
El juez Baltasar Garzón ha señalado que en la investigación del caso Faisán "se agotaron todas las diligencias" y que "todo lo que se tuvo que hacer hasta el final de la investigación se hizo". No obstante, ha añadido que cada juez "tiene su criterio y su forma de instruir", y que si el juez que lleva la tramitación en la actualidad ha pedido más diligencias "es su competencia, obligación y responsabilidad".
El Gobierno habla de 41 años para jubilarse a los 65
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha insistido en que la idea del Gobierno es ampliar a 67 años la edad legal de jubilación y mantener la posibilidad de retirarse a los 65 años para carreras largas de cotización.
Cospedal recuerda a Aguirre que ella no decide sobre los candidatos del PP
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en favor del ex ministro Francisco Álvarez-Cascos son "una opinión particular" y ha añadido que, con esta "excepción", todo el PP va a apoyar de manera "entusiasta" a la candidata del PP por Asturias, Isabel Pérez-Espinosa. Además, ha aprovechado para recordar a Aguirre que ella no pertenece al órgano del partido encargado de decidir quiénes serán los números uno a las Comunidades Autónomas.
Amparo Valcarce será la número dos de Tomás Gómez
La actual delegada de Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, será la número dos de las listas que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, presentará a la Comunidad de Madrid en las elecciones del 22 de mayo, informaron a Europa Press fuentes socialistas.
Rajoy dice que España tiene sed de urnas
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado que España tiene "sed de urnas" y "prisa por apuntalar su esperanza", ya que, según ha dicho, estos años ha faltado "verdad, coraje, responsabilidad, altura de miras y sentido de Estado" y ha sobrado "ocultación, improvisación y cálculo ventajista". Por eso, y tras recalcar que "empieza un nuevo tiempo político", se ha ofrecido para "encabezar un proyecto de recuperación nacional" dirigido a todos los ciudadanos porque "cuando se trata de España no hay bandos".
El PSOE niega privilegios en las pensiones de los parlamentarios
El secretario de organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha asegurado que "no hay privilegios" en las pensiones de los parlamentarios, aunque el PSOE está "dispuesto a analizar" la propuesta del PP de revisión de estas remuneraciones.
El consejero murciano agredido lamenta que se siga arrojando basura
El consejero de Cultura y Turismo de la Región de Murcia, Pedro Alberto Cruz, ha lamentado que días después de que sufriera una agresión a manos de unos desconocidos se siga "arrojando basura". No obstante, ha reconocido que "jamás" ha odiado a nadie y que no guarda "ningún ápice de rencor" porque sólo piensa en el futuro. "Todas las energías que tengo las quiero utilizar en construir, como gestor, profesor o escritor", ha advertido.
Rajoy cree que Rubalcaba podría ser su rival en las próximas elecciones
El presidente del PP, Mariano Rajoy, considera que el vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, es el que tiene en este momento más posibilidades de ser su rival en las próximas elecciones generales. Sin embargo, cree que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, podría replantearse repetir y presentarse a la reelección para responder a la "campaña de humillación" que, a su juicio, está sufriendo por parte de su propio partido.
Intentan agredir a Joan Laporta en la presentación de su partido en Valencia
El líder de Solidaritat Catalana per la Independència (SI) y ex presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha expresado su deseo de que este partido político entre en las Cortes Valencianas "con un independentismo tranquilo, pacífico y democrático".
Páginas
<< Primera < Anterior 2173 2174 2175 2176 2177 2178 2179 2180 2181 2182 2183 Siguiente > Última >>