Jueves, 21 de septiembre de 2023
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
Catalunya reivindica lengua, autogobierno y empleo
Catalunya reivindicará este sábado la lengua catalana y el autogobierno en la primera Diada que se celebrará tras el recorte del Estatut, una festividad muy marcada porque se ha convocado huelga general dentro de 18 días para protestar en contra de la reforma laboral y las políticas económicas del Gobierno centra
Jiménez dice que sigue a gran distancia por encima de Gómez
La aspirante a encabezar las listas del Partido Socialista de Madrid (PSM) a la Presidencia de la Comunidad, Trinidad Jiménez, ha afirmado que no cuenta con nuevas encuestas sobre intención de voto, pero que los indicadores que manejan los medios muestran que "sigue manteniéndose una gran distancia" en intención de voto por encima de su contrincante, el secretario general del PSM, Tomás Gómez.
España no enviará más guardias civiles a Afganistán de los comprometidos
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que el Ejecutivo no tiene planes de enviar más guardias civiles de los 40 ya comprometidos para participar en la formación de la Policía y el Ejército afganos, pese a la petición en este sentido realizada por el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen.
Toxo: Zapatero se va haciendo el haraquiri
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha dicho que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "sin ser consciente de ello, se va haciendo progresivamente el haraquiri", y ha añadido que "no" se sintió "incómodo" con los gritos que coreaban la dimisión del jefe del Ejecutivo nacional.
Aprobado el decreto que regula los aeropuertos sin controladores
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regula el servicio de información de vuelo de aeródromo AFIS, que permite operar en aeropuertos sin controladores, así como el procedimiento y requisitos necesarios para su implantación, según adelantó la vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega.
De la Vega destaca el efecto de las medidas en el déficit
La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, ha destacado el efecto que han provocado las medidas adoptadas por el Gobierno en la reducción del déficit y ha garantizado un seguimiento "puntual" de la situación para cumplir con los compromisos adquiridos.
Interior expedienta a los portavoces que aseguraron ser tratados como etarras
El Ministerio del Interior, por medio del director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, ha ordenado incoar expedientes disciplinarios a los portavoces de las asociaciones Unión de Oficiales (UO), Francisco García Ruiz y Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Alberto Moya, por las declaraciones realizadas en la rueda de prensa que dichas asociaciones han celebrado esta mañana en Madrid donde aseguraron que son tratados como etarras por no dejarles manifestarse en defensa de sus derechos laborales, informó la dirección general a través de un comunicado.
Los mineros encerrados no saldrán hasta que se firmen las ayudas
Los mineros que se mantienen encerrados en el interior del pozo La Cueva de Velilla del Río Carrión (Palencia) desde hace ocho días no abandonarán el encierro hasta que se firmen las ayudas al sector, a pesar de las peticiones en sentido contrario realizadas por los sindicatos.
Los guardias civiles dicen que Interior les trata como a los etarras
Los representantes de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y la Unión de Oficiales (UO) han reaccionado en rueda de prensa a la prohibición de manifestarse dictada por Delegación de Gobierno y han criticado que el Ministerio del Interior les trata como a los etarras al no dejarles realizar la marcha.
Miles de sindicalistas corean Zapatero dimisión en un acto de Toxo y Méndez
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, se han mostrado convencidos de que la huelga general del próximo 29 de septiembre servirá para que el Gobierno dé marcha atrás en la reforma laboral que acaba de aprobar el Congreso de los Diputados y rectifique como ha hecho en las últimas horas al dar luz verde a algunos ayuntamientos para endeudarse.
Páginas
<< Primera < Anterior 2168 2169 2170 2171 2172 2173 2174 2175 2176 2177 2178 Siguiente > Última >>