Jueves, 07 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Ares cree que PNV facilitará los PGE
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, cree que el PNV facilitará, finalmente, la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que se encuentran "una negociación avanzada" y cuyos resultados se concretarán "en próximos días". Además, dice que la pacificación y normalización no formará parte de la negociación, y asegura que no se ha hablado de "respeto a las listas más votadas".
Granados dice a Gómez que la fiesta de las primarias se ha acabado
El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, ha dicho al secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, que "la fiesta" de las primarias del PSM "se ha acabado" y que ahora es momento de "la cruda realidad", que muestra que los madrileños prefieren al PP.
Caamaño, convencido de terminar con lo que tenga ETA en Venezuela
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se ha mostrado seguro de que se podrán establecer mecanismos de "colaboración" con las autoridades venezolanas para "terminar" con la estructura de la cual disponga la banda terrorista ETA en Venezuela, pero ha advertido de que esta finalidad no se podrá conseguir a base de "enfrentarse" al Gobierno de Hugo Chávez.
Cospedal: nunca les había costado tanto a los españoles la agonía de un Gobierno
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha declarado que "nunca" les había costado "tanto" a los españoles la agonía de un Gobierno "tan nefasto para España" como el de José Luis Rodríguez Zapatero.
Fallece el ex presidente canario Adán Martín a los 67 años
El ex presidente canario Adán Martín ha fallecido en la madrugada de este domingo a los 67 años de edad en el Hospital Clínico de Barcelona, tras sufrir un largo cáncer, según indicaron fuentes políticas a Europa Press.
Ares dice que la antigua Batasuna está en conflicto con ETA
El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, ha destacado que la antigua Batasuna "está en conflicto con ETA" porque quiere que deje las armas para "hacer política en la legalidad". No obstante, ha considerado que la izquierda abertzale "no está logrando arrastrar a ETA al final" y que la banda no tiene intención de abandonar la violencia definitivamente.
Barreda dice que probablemente no estuvo "acertado
El secretario regional del PSOE y presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha reconocido que "probablemente" no estuvo "acertado" en sus declaraciones de estos últimos días, en las que, entre otras cuestiones, pedía un cambio de rumbo ante las negativas expectativas electorales de los socialistas.
Montilla exhibe su obra de gobierno por toda Cataluña
El candidato del PSC a la Generalitat, José Montilla, ha recorrido todas las circunscripciones catalanas, exhibiendo su obra de gobierno y rodeándose de sus candidatos por Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona.
El desfile de la Fiesta Nacional pierde 800 militares
Más de 3.000 militares, 153 vehículos y unas 50 aeronaves de las Fuerzas Armadas participarán el próximo martes, 12 de octubre, en el desfile con motivo del Día de la Fiesta Nacional que presidirán los Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, en la madrileña Plaza de Lima, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa.
De la Vega insiste en que el recorte salarial a los funcionarios es legal
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha insistido en que el recorte salarial a los funcionarios es una medida "legal", avalada por el Estatuto Básico del Empleado Público.
Páginas
<< Primera < Anterior 2163 2164 2165 2166 2167 2168 2169 2170 2171 2172 2173 Siguiente > Última >>