Domingo, 04 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

COSTA DE MARFIL

Seguidores de Gbagbo se manifiestan en contra de la Unión Africana

Varios miles de jóvenes seguidores del presidente saliente marfileño, Laurent Gbagbo, han salido este sábado a las calles de Abiyán para protestar contra las medidas adoptadas por la Unión Africana para intentar buscar una salida a la crisis política desatada tras las polémicas elecciones del pasado 28 de noviembre.

0 comentarios

Tras la visita de Merkel a España

Rajoy deplora que el Gobierno actúe al dictado de lo que dicen desde fuera

  El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha deplorado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, actúe al dictado de lo que exigen "desde fuera", después de que pidiera establecer techos de gasto a las autonomías tras la visita de la presidenta de Alemania, Angela Merkel.

1 comentarios

Que piense en España

Chacón pide a Rajoy que se olvide por una vez de las elecciones

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha pedido al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, que "se olvide, por una vez" de las próximas elecciones del mes de mayo, "piense en España" y muestre públicamente su apoyo al acuerdo social.

0 comentarios

Caso Gürtel

El juez Pedreira prorroga dos años la prisión de Correa

   El magistrado que instruye la rama madrileña del caso Gürtel, Antonio Pedreira, ha decidido prorrogar dos años la prisión del líder de la trama, Francisco Correa, que lleva encarcelado desde 2009, según establece un auto del Tribunal Superior de Justicia.

0 comentarios

No tendrá que declarar en el caso Chivatazo

Rubalcaba exige disculpas de aquellos que han calumniado a Camacho

   El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha realizado este viernes una enérgica defensa de la "honorabilidad" de su numero dos, Antonio Camacho, en relación con el caso chivatazo y ha exigido que se disculpen quienes le han calumniado. No obstante, ha eludido poner la mano en el fuego por que ningún subordinado estuviese implicado en la delación que frustró la operación policial contra la red de extorsión de ETA.

0 comentarios

Tercia en el debate

Zapatero pide que los agentes sociales decidan si ligar o no los salarios al IPC

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido que la reforma de la negociación colectiva y, por tanto, la posibilidad de ligar o no los salarios a la evolución del IPC, debe ser discutida por empresarios y sindicatos, y añadió, sin entrar en el debate, que ése debe ser "el papel del Gobierno".

0 comentarios

El PSOE quiere explicar puerta a puerta la reforma

Gómez: sin reformas el gasto en pensiones se multiplicaría por dos en 30 ó 40 años

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gomez, ha asegurado que sin la reforma de pensiones el gasto en prestaciones se hubiera multiplicado por dos "en treinta o cuarenta años", y ha dado "por supuesto" que los ciudadanos entenderán que el objetivo es seguir reformando el sistema como se lleva haciendo desde 1985.

0 comentarios

Exige una explicación y no demagogia

Rajoy, sorprendido por que se festeje el endurecimiento de las pensiones

El presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha exigido este jueves al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que explique las "ventajas y desventajas" del acuerdo alcanzado con los agentes sociales sobre la reforma de las pensiones.

0 comentarios

Crímenes franquistas

El TS acuerda tramitar la recusación de Garzón contra 5 magistrados

El Tribunal Supremo ha acordado tramitar las recusaciones presentadas por el juez Baltasar Garzón contra cinco de los magistrados que componen el tribunal que debe juzgarle por investigar sin competencia los crímenes franquistas.

0 comentarios

Advierte de que se cambien los sistemas

Aznar: Solo privatizar las cajas llevará al saneamiento del sistema

El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, ha asegurado que "solo una privatización completa de las cajas va a dar lugar a un saneamiento general del sistema". En este sentido, ha advertido de que si no se cambian los sistemas rápidamente habrá muchas dificultades para encontrar capitalización privada" para completar el proceso de privatización de estas entidades.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2162   2163   2164   2165   2166   2167   2168   2169   2170   2171   2172   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo