Jueves, 07 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Imputado el concejal de Urbanismo de Murcia por prevaricación
El titular del juzgado de Instrucción número 8 de Murcia, David Castillejos, imputa al concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia, Fernando Berberena, como presunto autor de un delito de prevaricación, en el marco de la operación que investiga una presunta trama de corrupción urbanística en el municipio, según ha confirmado el alcalde del municipio, Miguel Ángel Cámara.
UGT anuncia nuevas movilizaciones
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha avanzado que los sindicatos mayoritarios van a plantear de manera conjunta mantener la presión frente al Gobierno y convocar nuevas movilizaciones durante los próximos meses para exigir una rectificación en las políticas de recorte y la retirada de la reforma laboral.
Aguirre, sobre los planes de Gómez: Agárrate que hay curvas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que ganase quien ganase las primarias del PSOE, ni con Trinidad Jiménez ni con Tomás Gómez los madrileños "iban a decidirse a cambiar su partido favorito, que es el PP, desde hace más de 20 años" y ha subrayado que el secretario general del PSM ya ha dicho que quería para Madrid "lo mismo" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para España. "¡Agárrate que hay curvas!", ha exclamado.
El PSM celebra hoy su primer Comité Regional tras la victoria de Tomás Gómez
El Partido Socialista de Madrid (PSM) celebrará hoy su primer Comité Regional después de la victoria del secretario general del PSM, Tomás Gómez, de quien se espera un discurso de unidad y mano tendida hacia aquellos que se decantaron por la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez.
Zapatero cree que el PSOE sale fortalecido de las primarias
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha opinado que el PSOE "sale fortalecido" para ganar Madrid del proceso de primarias celebrado en el PSM y ha argumentado que él no pretende tener razón siempre --apoyó a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, que ha perdido frente a Tomás Gómez--, sino que lo que ha hecho ha sido poner "la democracia por encima de todo".
La Generalitat gastará 26 millones en las elecciones
La Generalitat gastará 26 millones de euros en el dispositivo para las próximas elecciones catalanas, un 9,8% más que hace cuatro años. Según ha informado en rueda de prensa tras el Consell Executiu el consejero de Gobernación y Administraciones Públicas, Jordi Ausàs, este incremento se debe a la subida del IPC en Cataluña a lo largo de la legislatura.
Detenido al director de la Gerencia de Urbanismo del ayuntamiento de Murcia
Alberto Guerra, director de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia, ha sido detenido por la Guardia Civil en el marco de una operación contra la corrupción urbanística.
Blanco justifica su apoyo a Trini por creer que sería mejor candidata
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha subrayado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no tiene responsabilidad alguna en el resultado de las primarias del PSM y, además, ha justificado su propia decisión de apoyar inicialmente a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, porque "intuía" y tenía "datos" que hacían pensar que sería mejor candidata contra la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre.
Díaz Ferrán convocará elecciones anticipadas a la presidencia de la CEOE
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha adelantado en la reunión mantenida con los 21 vicepresidentes de la patronal su decisión de convocar elecciones anticipadas a la presidencia de la Confederación, que iban a celebrarse en 2013, aunque no precisó la fecha ni tampoco si se presentará para revalidar su cargo.
Montilla niega que el tripartito haya sido un guirigay
El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha puesto punto y final a la segunda legislatura del tripartito negando que haya sido un "guirigay", como sostienen algunos, sino un Govern con sensibilidades diversas.
Páginas
<< Primera < Anterior 2165 2166 2167 2168 2169 2170 2171 2172 2173 2174 2175 Siguiente > Última >>