Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
TSJM confirma la inhibición de Pedreira en la implicación de la cúpula de Camps
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso del PP contra la decisión del juez Antonio Pedreira, que instruye el caso Gürtel, de inhibirse a favor del Tribunal Superior de Justicia de Valencia en cuanto a la parte que implica a la cúpula de la Generalitat Valenciana, según fuentes del TSJM.
Zapatero mantendrá en 2011 un sueldo mensual de 6.515,42 euros
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, percibirá el próximo año un total de 78.185,04 euros en concepto de retribución, lo que supone un sueldo bruto mensual de 6.515,42 euros, según se recoge en el articulado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011.
Se rompe el Pacto de Estado por la Sanidad en el Congreso
Los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados no han conseguido ponerse de acuerdo para presentar un Pacto de Estado por la Sanidad que, tras más de un año y medio de reuniones, comparecencias y negociaciones, queda "roto" y sin un documento de consenso que garantice la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).
El talde de ETA prestaba apoyo a comandos que venían a España a atentar
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que el talde de legales de ETA--no fichados-- detenido el miércoles desempeñó acciones de apoyo a comandos operativos que venían desde Francia para actuar en España, principalmente en los primeros años de la presente década llegando a estar implicados en alguna acción terrorista de esa época, si bien no precisó en qué tipo de atentados se vieron involucrados.
La Armada recibe su mayor buque, el Juan Carlos I
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha ensalzado los valores de "libertad, respecto, concordia y consenso" que encarna el Rey don Juan Carlos durante el acto de entrega del buque de proyección estratégica (BPE) que lleva el nombre del monarca. El barco es el de mayores dimensiones de los que ha contado la Armada en toda su historia.
Rajoy ve la huelga general un fracaso de Gobierno y sindicatos
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que la huelga general convocada por las centrales sindicales es un "fracaso" tanto de los sindicatos como del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. "Y esos dos fracasos los acaban pagando el conjunto de los españoles", ha enfatizado, para recalcar que lo que España necesita es "un cambio político"
Toxo y Méndez esperan que el Gobierno rectifique tras la huelga
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, calificaron la jornada de huelga general de "éxito indudable e indiscutible", por lo que confían en que este paro obligue a rectificar al Gobierno en su política económica y dé marcha atrás en su reforma laboral.
Los mineros no llevarán la Marcha Negra a Madrid
El presidente del comité de empresa de Coto Minero Cantábrico (CMC) en Laciana (León), Francisco Aller, ha manifestado que los integrantes de la Marcha Negra no continuarán el trayecto hasta Madrid, aunque un grupo de trabajadores se encerrará en la Catedral de León para exigir el cobro de las nóminas pendientes
Las manifestaciones ponen el broche a la huelga general del 29S
La pancarta con la que los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, encabezan la manifestación que culmina la jornada de huelga general en Madrid, ha arrancado de la Plaza de Cibeles a las 19.00 horas en medio de un ambiente de repulsa.
Los mineros de Velilla abandonan su encierro tras 28 días
Los 40 mineros encerrados desde el pasado 2 de septiembre en el pozo Las Cuevas de Velilla del Río Carrión (Palencia) acaban de abandonar el encierro después de que la Comisión Europea aprobara el reglamento español que permite primar la producción de energía eléctrica obtenida de la quema de carbón nacional.
Páginas
<< Primera < Anterior 2167 2168 2169 2170 2171 2172 2173 2174 2175 2176 2177 Siguiente > Última >>