Martes, 18 de marzo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La protección de la maternidad no debe ser freno a la vuelta de la mujer al trabajo
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha dicho este lunes que la ampliación del permiso de maternidad en la UE no debe ser un "freno" para una reincorporación rápida de la mujer al mercado de trabajo.
La normalidad vuelve a los aeropuertos españoles
La red de aeropuertos españoles operaron 3.362 vuelos hasta las 22.00 horas, el 82,8% de los 4.060 previstos para este domingo, jornada en la que se fue recuperando la normalidad en el transporte aéreo tras la situación generada por la huelga de los controladores.
La situación en los aeropuertos españoles es de normalidad
El cambio de turno de los controladores de las 08.00 horas se ha realizado "con toda normalidad", según informaron a Europa Press fuentes de Aeropuertos Españoles y navegación Aérea (AENA).
Jiménez: Las filtraciones de Wikileaks no pueden afectar las relaciones entre países iberoamericanos
Las filtraciones de documentos diplomáticos estadounidenses por parte de Wikileaks "no pueden afectar" las relaciones entre los Gobiernos iberoamericanos, ha sostenido este sábado la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez.
Reabren todos los espacios aéreos de España
AENA ha reabierto el espacio aéreo español y ha constatado que hay "normalidad" en todos los relevos de los turnos de los controladores aéreos, según ha informado un portavoz de del ente público a Europa Press.
Zapatero se mantiene al frente de la comisión de crisis
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se mantiene al frente de la comisión de crisis creada ante la ausencia de controladores aéreos en sus puestos de trabajo, que se encuentra reunida en el Palacio de La Moncloa.
El Gobierno dice que no ha habido intención de generar conflicto con Marruecos
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, asegura que el Gobierno seguirá manteniendo con Marruecos las "buenísimas" relaciones actuales y que por parte de España no ha habido "intención ninguna" de generar un conflicto con el vecino del sur. Además, ha dejado claro que el Gobierno no prevé dar un giro a su política hacia Rabat.
De la privatización a la militarización de los aeropuertos españoles. Una vez más el gobierno encabezado por el Sr. Zapatero, nos conduce al borde del precipicio. Mientras en el Palacio de la Moncloa juegan a las "casitas de las muñecas", a los españoles nos secuestran nuestra libertad de circulación.
El espacio aéreo español permanecerá cerrado hasta al menos las 13.00 horas
El espacio aéreo español permanecerá cerrado hasta al menos las 13.00 horas de este viernes, según los datos de última hora proporcionados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
El Rey, presentado como presidente de España en la apertura de la XX Cumbre Iberoamericana
La XX Cumbre Iberoamericana ha arrancado formalmente en la tarde de este viernes en Mar del Plata (Argentina) con las ausencias de seis líderes de la región, los presidentes de España, José Luis Rodríguez Zapatero; Honduras, Porfirio Lobo; Venezuela, Hugo Chávez; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega y Cuba, Raúl Castro, quien nunca acude a la cita.
Páginas
<< Primera < Anterior 2195 2196 2197 2198 2199 2200 2201 2202 2203 2204 2205 Siguiente > Última >>