Miercoles, 23 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Mandos de los Mossos d'Esquadra, dos de los cuales participaron en operativo por el asedio a la Consejería de Economía en Barcelona del pasado 20 de septiembre --en protesta por los registros judiciales-- han reconocido este martes ante el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena que la concentración en dicho lugar de hasta 40.000 personas provocó una situación de riesgo que obligó, como "alternativa" a desalojos o cargas, a organizar la salida de la secretaria judicial por una azotea.
García-Page alerta ante los intentos de hacer del catalán "un corralito cultural"
El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha alertado este martes ante las "tentaciones" de "acorralar" al castellano por parte de planteamientos independentistas en algunos territorios españoles, haciendo de las lenguas cooficiales como el catalán "un corralito cultural".
El jefe de la Comisaría General de Información de los Mossos, Manel Castellví, ha reconocido este martes durante su declaración como testigo ante el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa por el 'procés', que conocía el intento de quema de diversos documentos del cuerpo autonómico en una incineradora y que entre los papeles a destruir se incluían anotaciones sobre seguimientos y relativas al Centro de Coordinación
El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, se ha mostrado convencido de que el peso que tiene actualmente Cataluña en la economía española "caerá significativamente" dentro de diez años como consecuencia de la crisis independentista.
Colau dice que el Rey defendió la Constitución y ella replicó que hay otras "maneras"
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha explicado este lunes que sostuvo ante el Rey que "hay maneras más constructivas y positivas" de defender la Constitución que las cargas policiales que ocurrieron el pasado 1-O, durante la cena de inauguración del Mobile World Congress (MWC) que tuvo lugar este domingo.
JxCat urge al TC a pronunciarse sobre la impugnación de la investidura de Puigdemont
JxCat ha presentado este lunes un escrito al Tribunal Constitucional (TC) en el que reclama que de "manera urgente" se pronuncie sobre la admisión o no a trámite del recurso del Gobierno central contra la investidura de Carles Puigdemont.
El Parlament ultima este martes el contenido del pleno que busca legitimar a Puigdemont
La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament ultimarán a partir de las 10 horas de este martes el contenido del pleno del próximo jueves en el que, entre otras iniciativas, se votará una propuesta de JxCat para legitimar a Carles Puigdemont y rechazar el artículo 155.
Jové y Sallent acusan al juez de dejar "mano ancha" a la Guardia Civil
Afirman que el Instituto Armado cogió las riendas de la investigación y avisan de la generación de material probatorio vulnerando derechos
Ferrán reconoce en el TS que el dispositivo total del 1-O era insuficiente
El actual jefe de los Mossos d'Esquadra, Ferrán López, ha reconocido este lunes ante el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa por el 'procés', que a su juicio el dispositivo total de cara al referéndum ilegal del 1-O --en el que participarían mossos, Policía y Guardia Civil-- era insuficiente
Ciudadanos asegura que ha recibido 50 peticiones diarias de afiliación durante el último mes
Quiere ganar las próximas elecciones de Andalucía como inicio de un nuevo ciclo electoral que culmine en el Palacio de la Moncloa