Miercoles, 23 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El presidente de Castilla-La Mancha y secretario general del PSOE regional, Emiliano García-Page, ha admitido que comparte el objetivo de proteger el castellano "de las fauces independentistas", pero ha achacado el anuncio del Gobierno sobre la protección del castellano en las escuelas catalanes a "un ataque de nervios absoluto" por la subida de Ciudadanos (Cs) en las encuestas
Alerta de que prorrogar las cuentas equivale a consolidar los recortes en el Estado de Bienestar
El diputado de Ciudadanos (Cs) por Valladolid en el Congreso y portavoz de Cs en la Comisión de Sanidad, Francisco Igea, ha expresado este sábado que "si primamos la lengua estamos dando un flaco servicio a los ciudadanos", en relación al nuevo decreto del catalán en la sanidad pública de Baleares.
El humorista y actor Luis Silva denuncia políticas discriminatorias por parte del Gobierno cubano
El humorista y actor cubano Luis Silva, conocido por su papel como 'Pánfilo', ha denunciado este viernes políticas discriminatorias por parte del La Habana contra la población de la isla, según ha manifestado en su página de Facebook.
El PSOE como siempre actua de la manera que mas perjudique a España logicamente en este problema aopta una actitud disolvente
Albiol reivindica el "derecho a decidir" de los padres a elegir la lengua escolar de sus hijos
El líder del PP catalán, Xavier García Albiol, ha reivindicado este viernes el "derecho a decidir" de los padres catalanes a elegir la lengua vehicular con la que quieren escolarizar a sus hijos.
JxCat deplora que haya cambios en la inmersión lingüística: "No se saldrán con la suya"
El portavoz adjunto de JxCat en el Parlament, Eduard Pujol, ha deplorado este viernes que el Gobierno central plantee cambiar el modelo de inmersión lingüística escolar en catalán, y ha avisado: "No se saldrán con la suya".
El PP estudia llevar a los tribunales la ley de plurilingüismo del Gobierno valenciano
La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha anunciado que están estudiando, junto a asociaciones, acciones legales contra la nueva ley de plurilingüismo aprobada el pasado miércoles en las Corts Valenciana. La líder de los 'populares' valencianos ha calificado la norma de "ataque sin precedentes a la libertad" y una "imposición lingüística" y ha aseverado: "Lo llevaremos a los tribunales porque entendemos que esta ley es inconstitucional"
Llarena acepta la personación de la Abogacía del Estado en la causa del 'procés'
Hacienda pide a la Interventora de la Generalitat que explique el gasto de 1,5 millones de dinero público para el 1-O acreditado por la Guardia Civil
Un antiguo alto cargo del PP en Cantabria solicita su ingreso en Ciudadanos
Joaquín Solanas, exdirector general de Cultura del Gobierno de Cantabria en la pasada legislatura con el PP, ha solicitado su ingreso en Ciudadanos, diciendo así adiós a Lealtad Popular, la asociación política promovida por miembros del sector crítico del Partido Popular en la comunidad y de la que era desde hacía poco más de mes y medio secretario general.