Lunes, 14 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Expertos constitucionales niegan la capacidad del Parlamento escocés para vetar el 'Brexit'
El diputado conservador escocés Adam Tomkins, experto en Derecho constitucional, ha hecho saber que el Parlamento escocés no está capacitado para ejercer el veto sobre el 'Brexit' de Reino Unido, minutos después de que la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, aventurara esta posibilidad en una entrevista a la BBC.
Kerry visitará mañana Londres y Bruselas para reafirmar su "inquebrantable" compromiso con Europa
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha anunciado que viajará mañana a Londres y a Bruselas en pleno ciclón político tras la aprobación del 'Brexit' en el referéndum del pasado jueves.
Corbyn se reafirma en su puesto a pesar de los rumores de dimisiones en masa dentro de su partido
El líder del partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, ha publicado un comunicado en el que reitera que permanecerá en el cargo a pesar de los rumores del comienzo de una ola de dimisiones dentro de su partido, que han comenzado con la renuncia al cargo de su jefa de política sanitaria, Heidi Alexander.
Piñera acusa a Bachelet de "conducir a Chile por el mal camino"
El expresidente chileno Sebastían Piñera ha criticado duramente al actual Gobierno de Michelle Bachelet, al que ha acusado de "conducir a Chile por el mal camino" por la falta de empleos, educación o sanidad.
Escocia plantea un segundo referéndum de independencia y anuncia contactos "inmediatos" con la UE
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha anunciado que la opción de convocar un segundo referéndum de independencia "está muy presente y sobre la mesa" tras el resultado del referéndum para la salida de Reino Unido de la UE del pasado jueves.
Tusk nombra a un diplomático belga para dirigir las negociaciones del 'Brexit'
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha nombrado al diplomático belga Didier Seeuws para coordinar las negociaciones con Reino Unido para la salida de la UE aprobada el pasado jueves en referéndum. El organismo creado para ello ha recibido el nombre de Fuerza Especial de Tarea para Reino Unido.
Británicos de ascendencia irlandesa piden en masa el pasaporte irlandés en Londres
La Oficina Irlandés de Pasaportes de Londres ha recibido una oleada de peticiones de pasaporte por parte de ciudadanos de Reino Unido con ascendencia irlandesa y que buscan así seguir siendo ciudadanos de la UE.
Francia avisa de que no tolerará que Reino Unido juegue "al gato y al ratón"
El ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Marc Ayrault, ha reiterado este sábado ante sus homólogos europeos que no tolerará que Reino Unido dilate su salida de la Unión Europea jugando "al gato y al ratón" tras conocerse la victoria de los partidarios del Brexit en el referéndum del pasado jueves.
La oposición venezolana supera el primer requisito para activar el revocatorio contra Maduro
El gobernador del estado venezolano de Miranda y líder opositor, Henrique Capriles, ha anunciado este viernes que tras cinco días de validación de firmas, se han logrado alcanzar las 409.313 rúbricas, sobrepasando el porcentaje necesario en esta fase, primer requisito para iniciar el referéndum revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro.
Dijsselbloem cree que el 'Brexit' estimulará un éxodo financiero desde la City de Londres
El presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas de Países Bajos, Jeroen Dijsselbloem, ha advertido este viernes que el acceso de las instituciones financieras británicas al mercado interno de la Unión Europea estará más limitado si el país abandona el bloque comunitario, por lo que podría estimular un éxodo financiero desde la City.
Páginas
<< Primera < Anterior 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 Siguiente > Última >>