Domingo, 13 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La popularidad de Bachelet bate récord a la baja en su segundo mandato
La popularidad de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, ha batido un nuevo récord a la baja, alcanzando el peor nivel de su segundo mandato, que comenzó hace dos años, según un sondeo de opinión publicado este martes por Gfk Adimark.
EEUU emite una alerta de viaje para Europa por el riesgo de atentados
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido este martes una alerta de viaje para Europa por "el riesgo de potenciales ataques terroristas" contra "grandes eventos y sitios turísticos" en el viejo continente.
Fallece Mohamed Abdelaziz, líder del Frente Polisario
El presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz, ha fallecido este martes, según ha informado el Frente Polisario, del que era secretario general.
Almagro reúne al Consejo Permanente para invocar la Carta Democrática contra Venezuela
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha convocado a una reunión "urgente" del Consejo Permanente por la crisis política en Venezuela al considerar que podría haberse producido una "alteración del orden constitucional" conforme a la Carta Democrática.
Estado Islámico frena el asalto a Faluya
Los combatientes de Estado Islámico han frenado el asalto del Ejército iraquí sobre la ciudad de Faluya con un contraataque en su entrada sur este martes.
La canciller argentina, Susana Malcorra, cuenta con todas las "simpatías" del Gobierno español para suceder a Ban Ki Moon al frente de la secretaría general de la ONU, ha dicho este martes el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo. En rueda de prensa con el titular argentino de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, García-Margallo ha precisado que esto "no quiere decir que sea la única que cuente con nuestras simpatías"
Margallo defiende el referéndum revocatorio en Venezuela
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, ha defendido este martes la celebración de un referéndum revocatorio en Venezuela para darle la palabra a los venezolanos, que deben poder decidir si quieren o no apartar de la jefatura del Estado al actual presidente, Nicolás Maduro.
Los peshmerga anuncian la liberación de nueve localidades ubicadas en los alrededores de Mosul
Los peshmerga --las fuerzas de seguridad del Kurdistán iraquí-- han anunciado este lunes la liberación de cinco localidades ubicadas en los alrededores de Mosul, tras el inicio de una ofensiva en la zona contra el grupo yihadista Estado Islámico.
La Eurocámara avala la creación de un cuerpo europeo de guardacostas y fronteras
La comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo ha avalado este lunes la creación de un cuerpo europeo de guardacostas y fronteras, capaz de desplegar sus efectivos en un Estado miembro si la frontera exterior de este país sufre una presión migratoria "desproporcionada" o su seguridad está amenazada.
La oposición venezolana sobre al acercamiento al Gobierno: "o dialogamos o nos matamos"
El secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesús 'Chúo' Torrealba, ha admitido la necesidad de entablar un diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro para superar la crisis política que vive Venezuela. "O dialogamos o nos matamos", ha reconocido.
Páginas
<< Primera < Anterior 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 Siguiente > Última >>