Lunes, 07 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Parlamento británico aprueba extender los bombardeos contra el Estado Islámico a Siria
El Parlamento británico ha aprobado este miércoles extender a Siria los bombardeos que la Fuerza Aérea ya lleva a cabo contra las posiciones del Estado Islámico en Irak, tal y como había pedido el primer ministro, David Cameron.
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha anunciado su objetivo de emplear el cinco por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país en defensa y seguridad el próximo año, para reforzar al Ejército en su lucha contra los separatistas prorrusos del este.
Rusia denuncia que Erdogan está implicado en el negocio del petróleo de Estado Islámico
Altos cargos del Ministerio de Defensa ruso han acusado este miércoles a Turquía de ser "el principal comprador" del petróleo que el grupo terrorista Estado Islámico está extrayendo en Irak y Siria y ha denunciado que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, estaría implicado en este negocio.
El Kremlin advierte de que la ampliación de la OTAN hacia el este "no quedará sin respuesta"
La expansión de la OTAN hacia el este de Europa, con la nueva invitación de la Alianza Atlántica a Montenegro para entrar en este bloque militar, no quedará sin respuesta por parte de Rusia, ha advertido este miércoles el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
China podría estar detrás de un ataque informático a gran escala contra el Gobierno australiano
Un ataque informático a gran escala llevado a cabo contra la Agencia de Meteorología de Australia, que ha comprometido sistemas sensibles del Gobierno, así como información de seguridad nacional, ha sido achacado a China, según ha informado este miércoles la cadena de televisión local ABC.
Las facciones libias, cerca de un acuerdo para un gobierno de unidad,
Las partes enfrentadas en Libia están muy cerca de cerrar un acuerdo sobre la formación de un gobierno de unidad y podrían firmar el esperado pacto en el plazo de un mes, ha señalado este miércoles el nuevo enviado de la ONU para el país norteafricano, Martin Kobler.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este martes que si la oposición gana las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre y no aprueban los recursos "para el pueblo" --tras su negativa a aprobar los presupuestos de 2016 presentados por el Gobierno-- se declararía "en rebeldía total".
La Casa Blanca rechaza el plan del Pentágono para el cierre de Guantánamo
La Casa Blanca ha rechazado el plan del Departamento de Defensa para cerrar la base naval de la bahía de Guantánamo, en Cuba, argumentando que el coste del plan presentado es demasiado elevado, según fuentes gubernamentales citadas por el diario estadounidense 'The Wall Street Journal'.
Al Assad admite que la intervención militar de Rusia "ha cambiado el equilibrio sobre el terreno"
El presidente sirio, Bashar al Assad, ha admitido que la intervención militar de Rusia en la guerra "ha cambiado el equilibrio sobre el terreno", al tiempo que ha advertido de que la injerencia del Kremlin para combatir al "terrorismo" va a ser aún "más fuerte".
La ONU asegura que la falta de combatientes impide al Estado Islámico asentarse en Libia
El Estado Islámico no ha conseguido asentarse en Libia debido a la falta de combatientes, a pesar del caos en el que está sumida la nación africana, porque los grupos armados ven al Estado Islámico como un "actor externo", según han indicado este martes expertos de Naciones Unidas.
Páginas
<< Primera < Anterior 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 Siguiente > Última >>