Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La CIDH denuncia la "grave crisis de DDHH" y la "alarmante" cifra de desaparecidos de México
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha señalado este viernes la "grave crisis" que vive en esta materia México, donde la cifra de desaparecidos forzados es "alarmante", conclusiones que ha extraído de una visita realizada al país entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre.
El ministro de Exteriores chileno acepta "encantado" una entrevista en la televisión boliviana
El ministro de Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, ha aceptado "encantado" la invitación del Gobierno de Evo Morales para que sea entrevistado en la televisión pública de Bolivia en relación al litigio que mantienen ambos países en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por una salida soberana al océano Pacífico.
Obama se niega a convertir Siria en una guerra entre EEUU y Rusia
El presidente estadounidense, Barcak Obama, ha asegurado este viernes que la guerra civil en Siria no servirá para que Estados Unidos y Rusia midan sus fuerzas, tras la escalada de tensión desatada con el inicio de los bombardeos rusos
El Tribunal Supremo brasileño autoriza el interrogatorio a Lula
De salvador a villano
Los aviones rusos bombardean posiciones de rebeldes
Aviones de combate rusos han llevado a cabo bombardeos en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, contra insurgentes de la alianza Jaish al Fatá (Ejécito de Conquista) este viernes, según ha informado la cadena de televisión Al Mayadeen, con sede en Líbano.
Argelia afirma que la situación en Sáhara Occidental "pone en duda la credibilidad de la ONU
El ministro de Exteriores de Argelia, Ramtane Lamamra, ha reiterado este jueves el llamamiento de su país a Naciones Unidas para que garantice la celebración de un referéndum sobre la independencia de Sáhara Occidental, recalcando que la situación "pone en duda la credibilidad" del organismo.
Obama lamenta que tiroteos como el de Oregón se hayan convertido en una "rutina" en EEUU
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha lamentado este viernes que Estados Unidos sea "la única nación avanzada" donde tiroteos como el que ha tenido lugar este jueves en una universidad de Oregón, que se ha saldado con trece muertos, se han convertido en una "rutina".
Merkel sostiene que Rusia es necesaria para acabar con la guerra en Siria
La canciller alemana, Angela Merkel, ha sostenido este jueves que solo es posible acabar con la guerra civil en Siria con la ayuda de Rusia, que esta semana ha comenzado a bombardear las posiciones del Estado Islámico en coordinación con el Gobierno de Bashar al Assad.
Marruecos amenaza con un "boicot" a las empresas suecas por el Sáhara Occidental
Marruecos ha amenazado este jueves con un "boicot" a todas las empresas suecas radicadas en el reino magrebí, en respuesta --según ha explicado-- a medidas similares adoptadas por Suecia contra compañías marroquíes e internacionales que operan en el Sáhara Occidental.
Boko Haram ha matado a 1.600 civiles en los últimos cuatro meses
El grupo terrorista islamista Boko Haram ha matado a al menos 1.600 civiles en los últimos cuatro meses y a más de 3.500 en lo que va de 2015, según ha informado la organización no gubernamental Amnistía Internacional.
Páginas
<< Primera < Anterior 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 Siguiente > Última >>