Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Alexis Tsipras, ha buscado la continuidad

El nuevo Gobierno de Tsipras toma posesión con pocas caras nuevas en sus filas

El nuevo Gobierno de Grecia ha prestado juramento este miércoles de su cargo, con pocas caras nuevas dado que el reelegido primer ministro, Alexis Tsipras, ha buscado la continuidad para impulsar las reformas económicas necesarias a cambio del tercer rescate pactado con los acreedores.

0 comentarios

el alemán Manfred Weber

El líder del PPE en el Parlamento Europeo dice que "tendrá que haber más vallas"

El presidente del Grupo Popular Europeo en el Parlamento comunitario, el alemán Manfred Weber, ha asegurado que "tendrá que haber más vallas" en territorio europeo porque "no puede ser" que haya tantos cientos de miles de refugiados "deambulando sin control por Europa".

0 comentarios

los dictadores encubiertos buscan perpetuarse en el poder

Una comisión mixta aprueba el proyecto de reforma constitucional que permite la reelección de Evo Morales

Una comisión mixta de senadores y diputados bolivianos ha aprobado este martes el proyecto de reforma constitucional que permite la reelección de Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García en las elecciones presidenciales de 2019, aunque la ley aún debe ser ratificada en el pleno de la Asamblea Legislativa por dos tercios de sus votos.

0 comentarios

en el norte de Irak

El Ejército turco bombardea posiciones del PKK

El Ejército de Turquía ha bombardeado este martes posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Turquía, en medio del incremento de los enfrentamientos en las últimas semanas.

0 comentarios

desaparecidos hace un año

Peña Nieto se reunirá este jueves con los padres de los 43 'normalistas' de Ayotzinapa

La Secretaría de Gobernación (Segob) a través del subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, ha informado que el presidente, Enrique Peña Nieto, se reunirá este jueves con los padres de los 43 'normalistas' de Ayotzinapa desaparecidos hace un año en la localidad Iguala (Guerrero) y ha presentado la agenda prevista para dicho encuentro.

0 comentarios

  El presidente de la Comisión Europea

Juncker advierte a Cataluña de que un parlamento autonómico no puede declarar la independencia

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha advertido a Cataluña de que un Parlamento autonómico no tiene poder para proclamar la independencia de un territorio parte de un Estado miembro, ya que es sólo el Derecho constitucional del país en cuestión el que puede hacerlo.

0 comentarios

Croacia confía en que Serbia no se atreverá a actuar contra un miembro de la UE

Los líderes de la UE someterán a examen este miércoles la política europea de asilo

Los planes para la reubicación urgente de refugiados destapan las divisiones entre los estados miembro

0 comentarios

pese al voto en contra de cuatro países

Los Veintiocho acuerdan reubicar a 120.000 refugiados

Concretan la acogida de 66.000 demandantes de asilo y dejan sin definir el reparto en una segunda de fase de los 54.000 restantes

0 comentarios

Eslovenia alerta de que la crisis de refugiados amenaza la existencia de la UE

El jefe de la Inteligencia alemana advierte de que los islamistas podrían tratar de reclutar a refugiados

El jefe de los servicios de Inteligencia nacional alemanes (BfV), Hans-Georg Maassen, ha advertido este martes de que los islamistas radicales podrían tratar de reclutar a jóvenes refugiados llegados al país.

0 comentarios

Noruega intensificará los controles fronterizos ante la llegada de refugiados

La principal línea ferroviaria que une Alemania con Austria permanecerá cerrada hasta el 4 de octubre

La principal línea ferroviaria que une Alemania con Austria, en la que decenas de miles de inmigrantes han acampado desde que fue cerrada la semana pasada por las autoridades alemanas, continuará clausurada hasta el 4 de octubre, según ha informado una portavoz de la compañía ferroviaria austriaca OeBB.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1257   1258   1259   1260   1261   1262   1263   1264   1265   1266   1267   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo