Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los partidarios de la salida de Reino Unido de la UE lanzan su campaña para el referéndum de 2017
Los detractores de que Reino Unido forme parte de la Unión Europea han aunado fuerzas para crear un grupo que liderará la campaña por la salida de cara al referéndum que se celebrará a finales de 2017.
Los separatistas ucranianos ordenan a las agencias de la ONU abandonar Lugansk
Los separatistas ucranianos han ordenado a las agencias de Naciones Unidas que operan en las zonas bajo su control en la región de Lugansk (este) que pongan fin a sus actividades y abandonen la zona durante la jornada del viernes.
Bachelet descarta un eventual encuentro con Evo Morales tras el reciente fallo de la CIJ
El Gobierno chileno ha descartado que la presidenta, Michelle Bachelet, se vaya a reunir con su homólogo boliviano, Evo Morales, durante su estancia en Nueva York, después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) haya fallado a favor de La Paz --sobre cuestiones formales-- en el litigio contra Santiago por una salida soberana al océano Pacífico.
Peña Nieto se reúne con los padres de los 43 normalistas
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se ha reunido este jueves con los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace un año en la localidad de Iguala (Guerrero) y se ha comprometido a crear una Fiscalía especializada para la búsqueda de personas desaparecidas.
Los militares colombianos piden al Gobierno que no les meta "en el mismo saco" que las FARC
La Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro (ACORE) ha pedido al Gobierno de Juan Manuel Santos que no les meta "en el mismo saco" que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en alusión al acuerdo sobre justicia transicional firmado el miércoles en La Habana.
Austria ha devuelto a otros países de la UE a 5.000 inmigrantes llegados a su territorio
Austria ha enviado de vuelta a más de 5.000 inmigrantes a otros países de la UE que había cruzado en su camino a territorio austríaco, según ha informado este jueves su ministra del Interior, Johanna Mikl-Leitner.
Cameron ve avances en la negociación con la UE tras reunión con Juncker y Tusk
El Gobierno del primer ministro británico, David Cameron, ha destacado "progresos" en las negociaciones con la Unión Europea tras sendas reuniones que ha mantenido el 'premier' este jueves con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el presidente de la Consejo Europeo, Donald Tusk
El expresidente de Colombia y líder del partido opositor Centro Democrático, Álvaro Uribe, uno de los más críticos con el proceso de paz que mantiene el Gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ha denunciado este miércoles que el acuerdo de justicia transicional firmado este miércoles en La Habana (Cuba) supone "impunidad" para los líderes de la guerrilla.
Los líderes europeos centran sus compromisos en medidas para frenar la llegada de más refugiados
Se comprometen a un mayor control de la frontera exterior y a aumentar las ayudas a terceros países que acogen a refugiados
El oficialismo, más cerca de ganar la Presidencia argentina en primera vuelta
El candidato del oficialismo para la presidencia de Argentina, Daniel Scioli, ha ampliado la distancia sobre sus principales rivales en el último mes, según los últimos sondeos, lo que lo acerca un poco más a ganar en primera vuelta y evitar un 'balotaje' que podría resultar muy reñido.
Páginas
<< Primera < Anterior 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 Siguiente > Última >>