Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

lo califican de "encarcelamiento injusto"

La Eurocámara traslada su protesta al Gobierno de Maduro por la condena de Leopoldo López

El presidente del Parlamento Europeo, el socialista alemán Martin Schulz, ha informado este miércoles de que trasladará al Gobierno de Nicolás Maduro la "protesta" de la institución que preside por la condena al opositor Leopoldo López.

0 comentarios

Europol sigue a 30.000 presuntos traficantes de personas

La Policía húngara emplea gases lacrimógenos contra los refugiados en la frontera con Serbia

La Policía húngara ha empleado gases lacrimógenos y un cañón de agua contra los inmigrantes y refugiados concentrados en la frontera con Serbia y que reclaman entrar en Hungría, según ha informado un reportero de Reuters y un responsable de la ONU.

0 comentarios

El Gobierno eslovaco advierte de que recurrirá a todas las vías legales para evitar las cuotas

Un millar de refugiados parten a pie desde Salzburgo rumbo a la frontera alemana

Unos mil refugiados que estaban acampados a las afueras de la ciudad austriaca de Salzburgo han partido a pie hacia la frontera con Alemania después de esperar en vano poder subirse en algún tren, ha confirmado un portavoz del Ayuntamiento.

0 comentarios

el extremismo islamico por todo el mundo

Casi 400 civiles han muerto a manos de Boko Haram en el norte de Camerún

La organización denuncia que la respuesta del Gobierno camerunés también se ha cobrado vidas

0 comentarios

preocupado por la acumulación de armas en la zona

Netanyahu viajará a Rusia la próxima semana para hablar de Siria con Putin

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Rusia la próxima semana para reunirse con el presidente Vladimir Putin, con quien prevé discutir sobre la presencia militar rusa en Siria, según ha informado este miércoles un responsable israelí.

0 comentarios

un record

El juez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina dimite a los 97 años

Carlos Fayt, juez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, ha anunciado este martes que abandonará su cargo un día después de la llegada al poder del nuevo Gobierno

0 comentarios

en venezuela

La oposición convoca una gran manifestación para exigir la liberación de Leopoldo López

El partido venezolano Voluntad Popular ha convocado para el próximo sábado en Caracas una gran manifestación para exigir la liberación de su líder, Leopoldo López, después de ser condenado a casi 14 años de cárcel por incitar a la violencia contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

0 comentarios

Valls descarta cualquier pacto con el régimen de Al Assad

Al Assad llama a Europa a "dejar de apoyar a terroristas" ante la crisis de refugiados

El presidente sirio, Bashar al Assad, ha sostenido este martes que si a Europa le preocupa la llegada de cientos de miles de inmigrantes y refugiados a su territorio lo que debería hacer es "dejar de apoyar a terroristas".

0 comentarios

ha mantenido en tablas el nivel de apoyo a los dos políticos

El debate entre Tsipras y Meimarakis añade incertidumbre al resultado electoral

El debate protagonizado el lunes por el primer ministro interino de Grecia, Alexis Tsipras, y el líder de Nueva Democracia, Vangelis Meimarakis, ha mantenido en tablas el nivel de apoyo a los dos políticos, arrojando así más incertidumbre sobre el resultado de las elecciones generales del próximo domingo.

0 comentarios

de Alternativa para Alemania (AfD)

La ultraderecha alemana suma apoyos en medio de la crisis migratoria

Los ultraderechistas de Alternativa para Alemania (AfD) han registrado su máximo nivel de apoyo en cuatro meses coincidiendo con el auge de la crisis generada por la masiva llegada de refugiados a Europa con Alemania como destino final.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1262   1263   1264   1265   1266   1267   1268   1269   1270   1271   1272   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo