Viernes, 04 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

y aplaza a octubre posibles medidas sobre seguridad en trenes

Bruselas dice que "Schengen no es negociable"

La Comisión Europea ha condenado con firmeza el atentado del pasado viernes en el Thalys pero ha dejado claro que el espacio sin fronteras "Schegen no es negociable" y ha reclamado la necesidad de "no sacar conclusiones apresuradas" del incidente, aplazando a octubre la decisión de posibles medidas a nivel europeo para reforzar la seguridad en los trenes.

0 comentarios

Unidad Popular, escisión de Syriza, asume la tarea de formar gobierno

Dimite el secretario general de Syriza por su desacuerdo con la nueva "línea política"

El secretario general de Syriza, Tasos Koronakis, ha dimitido este lunes por su desacuerdo con la nueva "línea política" del partido gobernante, aumentando así la crisis en el entorno de la formación por el acuerdo sobre el tercer rescate financiero a Grecia.

0 comentarios

  El presidente de Ucrania

Poroshenko afirma que la lucha por la independencia de Ucrania "continúa"

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, ha afirmado que la lucha por la independencia del país "continúa", 24 años después de hacerse efectiva, debido a "la escalada militar" de Rusia con miras a una "invasión".

0 comentarios

Varoufakis descarta unirse al nuevo partido pero no volver al gobierno de Tsipras

Nueva Democracia renuncia a formar gobierno y cede el testigo a la disidencia de SYRIZA

El principal partido de la oposición griega, Nueva Democracia, ha renunciado este lunes a tratar de formar gobierno y ha cedido el testigo al tercer bloque con mayor representación parlamentaria, que desde la semana pasada es el grupo que aglutina a la disidencia de SYRIZA.

0 comentarios

la Legión de Honor

Hollande reconoce con la máxima distinción de Francia a los héroes del tren

El presidente francés, François Hollande, ha concedido este lunes la Legión de Honor, la máxima distinción de Francia, a los cuatro extranjeros que contribuyeron a evitar una "auténtica carnicería" el pasado viernes durante un presunto intento de atentado en un tren Thalys Ámsterdam-París.

0 comentarios

Luis Carlos Villegas

El ministro de Defensa de Colombia dice que conseguir la paz "es imposible en menos de 20 años"

El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, ha afirmado este domingo que conseguir la paz "es imposible en menos de 20 años", recalcando que la misma no se logrará inmediatamente después de que se firme un acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

0 comentarios

tras la renuncia de Abbas

El Consejo Nacional Palestino se reunirá de emergencia en el plazo de un mes

El Consejo Nacional Palestino celebrará una reunión de emergencia en el plazo de un mes a raíz de la dimisión del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, como presidente del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) junto a varios altos cargos del organismo.

0 comentarios

Tilda de "graves" las acusaciones con él y rechaza cualquier vinculación con el caso

Pérez Molina rechaza presentar su dimisión pese a las protestas y la dimisión de cuatro ministros

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha rechazado este domingo presentar su dimisión a pesar de las manifestaciones en su contra y la dimisión de cuatro de sus ministros en medio del escándalo de corrupción que sacude el país.

0 comentarios

en la antigua ciudad de Palmira

El Estado Islámico destruye el Templo de Baalshamin

Milicianos del Estado Islámico han dinamitado el Templo de Baalshamin en la antigua ciudad de Palmira, en Siria, uno de los mejor conservados del complejo arqueológico.

0 comentarios

y el problema sigue sin solucion

Fallece la cantante y activista saharaui Mariem Hassan

La embajadora de la música saharaui Mariem Hassan ha fallecido este sábado rodeada de su familia en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), a la edad de 57 años y tras luchar durante diez años contra el cáncer, según la agencia de noticias saharaui SPS.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1279   1280   1281   1282   1283   1284   1285   1286   1287   1288   1289   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo