Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Corea del Norte amenaza con acciones militares si el Sur no interrumpe su propaganda en 48 horas
El régimen de Corea del Norte ha amenazado con emprender acciones miliares si el Gobierno surcoreano no cancela las emisiones de propaganda en la frontera común en un plazo de 48 horas, ha informado el Ministerio de Defensa de Corea del Sur
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado este jueves su dimisión, apenas siete meses después de llegar al cargo, pero ha pedido a los ciudadanos que vuelvan a depositar su confianza en él apoyándose en las medidas adoptadas a nivel nacional y en el acuerdo para un tercer rescate que, según él, ha "salvado al país".
Mujeres saudíes se registran para votar por primera vez en la historia
Esta semana, por primera vez en la historia de Arabia Saudí, varias mujeres se han registrado para votar en las elecciones municipales de finales de año, a las que también se pueden presentar como candidatas.
La UE critica condena a 15 años de cárcel de policía estonio "secuestrado" en Rusia
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, ha criticado la condena a 15 años de cárcel dictada por un tribunal ruso contra el agente de Policía estonio Eston Kohver tras ser secuestrado "ilegalmente" y ha vuelto a pedir a las autoridades rusas su liberación "inmediata"
La mujer de Leopoldo López carga contra Maduro por decir que "ha salvado la vida" de su marido
La mujer del líder opositor Leopoldo López ha asegurado que es "absolutamente falso" que hubiera planes en la disidencia para matar a su marido y responsabilizar al Gobierno, negando así que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, le haya "salvado la vida" al encarcelarlo.
Tailandia vincula el artefacto explosivo lanzado este martes en Bangkok con el atentado del lunes
El jefe de la Policía de Tailandia, Somyot Pumpunmuang, ha afirmado este martes que el artefacto explosivo lanzado durante la jornada en un puente de la capital, Bangkok, y el atentado del lunes son obra de los mismos responsables
Turquía es ya el principal punto de partida de inmigrantes hacia la UE
Turquía se ha convertido en el principal punto de partida de inmigrantes, tanto por tierra como por mar, hacia los países de la Unión Europea, según los datos de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) a los que ha tenido acceso la agencia italiana Adnkronos.
Ban pide a India y Pakistán "la máxima contención" por la escalada de violencia en Cachemira
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha instado este martes a los gobiernos de India y Pakistán a "ejercer la máxima contención" y a resolver sus diferencias mediante el diálogo, ante la escalada de violencia en Cachemira.
El Estado Islámico decapita a un importante arqueólogo en Palmira
La organización terrorista Estado Islámico ha decapitado a un importante arqueólogo en la ciudad histórica de Palmira, según ha informado el jefe de Antigüedades de Siria, Maamun Abdulkarim.
Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han denunciado este lunes que las autoridades mexicanas ocultaron y destruyeron pruebas clave para investigar la desaparición de 43 'normalistas' el pasado 26 de septiembre en Iguala.
Páginas
<< Primera < Anterior 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 Siguiente > Última >>