Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Asciende a 19 muertos y 123 heridos el balance de víctimas por el atentado en Bangkok
Al menos 19 personas han muerto y otras 123 han resultado heridas en el atentado con bomba perpetrado este lunes en el templo hindú de Erawan, en Bangkok, según el último balance proporcionado por la Policía tailandesa.
La oposición reclama a Erdogan que les deje formar gobierno tras el fracaso del AKP
El Partido Republicano del Pueblo (CHP) ha pedido al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que le permita liderar las negociaciones para pactar un Ejecutivo, después del fracaso del gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP) en su ronda de contactos con la oposición.
Entran en vigor las nuevas normas que simplifican las herencias transfronterizas
Las nuevas normas europeas para simplificar la tramitación de las sucesiones o herencias transfronterizas, acordadas en 2012, han entrado en vigor este lunes, una vez finalizado el plazo de tres años para que los Estados miembro transpusieran la legislación.
Putin visita Crimea en medio de la escalada de violencia en Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha iniciado este lunes una visita a Crimea, a pesar del enfado de Ucrania, con el fin de promover el desarrollo de la península, en medio de la escalada de tensión en el este de Ucrania.
La aprobación a la gestión del presidente de Perú desciende a mínimos históricos de su mandato
La aprobación a la gestión del presidente peruano Ollanta Humala ha bajado en agosto al peor nivel de su Gobierno, con solo un 17% de respaldo, dos puntos menos que el mes anterior, ante las críticas por su manejo de la inseguridad ciudadana y en medio de acusaciones contra su esposa por presuntos vínculos con un ex asesor preso por corrupción.
El líder de Boko Haram desmiente los rumores de su fallecimiento
El líder de la organización terrorista nigeriana Boko Haram, Abubakar Shekau, ha reaparecido después de se le diera ayer por muerto con un mensaje en el que garantiza que está capacitado para seguir liderando el grupo y donde se declara "líder de Estado Islámico en África Occidental".
Al menos 80 muertos y 200 heridos en un bombardeo del Ejército sirio en un mercado en Siria
Al menos 80 personas han fallecido a consecuencia de un bombardeo efectuado este domingo por aviones de combate del Ejército sirio contra un mercado de Duma, ciudad situada a 15 kilómetros al norte de la capital, Damasco
Desaparece un avión indonesio con medio centenar de personas en la región de Papúa
Un avión indonesio con 54 personas a bordo ha desaparecido de los radares en la región de Papúa, en el este del país, según ha informado este domingo la agencia nacional de rescate (BASARNAS) en su cuenta oficial de Twitter.
Trump asegura que deportará a los inmigrantes ilegales si llega a la Casa Blanca
El candidato republicano a la Presidencia estadounidense Donald Trump ha asegurado que deportará a todos los inmigrantes indocumentados y derogará las políticas del actual mandatario, Barack Obama, si finalmente gana la carrera a la Casa Blanca.
Aumentan a 24 los muertos en Bagdad por una cadena de ataques con bomba
Al menos 24 personas han muerto y 42 han resultado heridas en Bagdad por una cadena de ataques con bomba, según han informado este sábado fuentes médicas y policiales.
Páginas
<< Primera < Anterior 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 Siguiente > Última >>