Jueves, 03 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
EEUU aprueba la entrada en combate del F-35B tras 14 años de desarrollo
El Ejército de Estados Unidos ha aprobado este viernes la entrada en combate de un primer escuadrón de diez aviones de combate F-35B, la culminación de un programa de armamento que comenzó en 2001 y ha costado hasta ahora 391.000 millones de dólares, según ha anunciado el Pentágono
El Estado Islámico es responsable de numerosas y sistemáticas violaciones de Derechos Humanos, de cometer crímenes contra la Humanidad que "podrían llegar a ser genocidio" y de obligar brutalmente a ocho millones de personas a "asimilar, huir o enfrentarse a la muerte" en Siria e Irak, según han expresado expertos de Naciones Unidas a través de un comunicado.
Schaeuble quiere imponer límites al poder de la Comisión Europea
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, apuesta por establecer límites a la capacidad de decisión de la Comisión Europea en algunas materias, así como por llevar a cabo una profunda reordenación de las funciones de la institución, según informa el diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' ('FAZ').
Donald Trump se afianza como favorito en las primarias del Partido Republicano de EEUU
El magnate estadounidense Donald Trump ha sacado partido de las polémicas en las que se ha visto envuelto durante las últimas semanas y se ha afianzado como el candidato favorito dentro de las primarias del Partido Republicano, por encima de nombres fuertes como Jeb Bush o Scott Walker.
La Fiscalía turca abre una investigación contra el líder del partido político prokurdo
Un fiscal turco ha abierto una investigación este jueves contra el líder de la oposición prokurda, Selahattin Demirtas, acusándolo de "provocar y armar" a los manifestantes durante las protestas en el sur del país en 2014, han informado los medios locales.
La Guardia Nacional venezolana ocupa almacenes de Nestlé, Pepsi y Empresas Polar
Efectivos de la Guardia Nacional venezolana han ocupado este jueves un polígono industrial situado al oeste de la capital, Caracas, y utilizado por las compañías alimentarias Empresas Polar, Nestlé y Pepsi, si bien oficialmente el Gobierno no ha aclarado los motivos de esta medida.
Los talibán rompen su silencio y confirman la muerte del mulá Omar
Un portavoz de los talibán ha confirmado este jueves el fallecimiento del líder de la insurgencia, el mulá Omar, un día después de que el Gobierno de Afganistán anunciase que el dirigente miliciano falleció hace dos años en un hospital de Pakistán.
El Gobierno de Irak condena los ataques turcos contra el PKK en su territorio
El Gobierno iraquí ha condenado los ataques de Turquía contra los milicianos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak, que ha definido como "una escalada peligrosa y un ataque a la soberanía iraquí".
La ONU pronostica que India superará a China como el país más poblado del mundo
La ONU prevé que la población de África se dispare en las próximas décadas y alerta de los desafíos que esto conlleva
Rusia veta en la ONU la creación de un tribunal por el derribo del vuelo MH17
Rusia ha ejercido su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y ha bloqueado una resolución que contemplaba la creación de un tribunal internacional sobre el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en el este de Ucrania.
Páginas
<< Primera < Anterior 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 Siguiente > Última >>