Jueves, 03 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Policía de Honduras busca a un alcalde acusado de formar parte de una banda de sicarios
Efectivos de la Policía de Honduras buscan al alcalde del municipio de Jocón, en el departamento de Yoro, al norte del país, tras conocerse que está acusado de formar parte de la banda de sicarios de 'Los Soliz'.
La ausencia de Menem marca el arranque del juicio por encubrimiento del atentado contra la AMIA
La Justicia argentina ha comenzado este jueves el juicio oral contra varios acusados del presunto encubrimiento de las investigaciones por el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994.
Malasia confirma el hallazgo de más posibles restos del vuelo desaparecido en la isla Reunión
El ministro de Transportes malasio, Liow Tiong Lai, ha informado este jueves del hallazgo en la isla Reunión de más posibles restos del avión de Malaysia Airlines desaparecido en el océano Índico en marzo de 2014, cuando cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín con 239 personas a bordo.
HRW denuncia la persecución política de la oposición en Venezuela y el abuso del sistema judicial
La organización Human Rights Watch (HRW) ha acusado al Gobierno de Nicolás Maduro y al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de utilizar el sistema judicial como instrumento para perseguir la disidencia
Rousseff solo tiene el 8% de aprobación y ya es la presidenta más impopular de Brasil
Dilma Rousseff ha conseguido superar a Fernando Collor de Melo y ya es la presidenta más impopular desde la redemocratización de Brasil; el 8% de brasileños aprueba su gestión y el 71% la califica de "mala o pésima", según una encuesta de Datafolha publicada este jueves.
El nuevo presidente polaco reclama un aumento de la presencia de la OTAN en el país
El nuevo presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha afirmado este jueves, en su discurso de toma de posesión, que el país necesita reforzar sus garantías de seguridad y ha abogado por un aumento de la presencia de la OTAN en territorio polaco.
El diputado Manlio Fabio Beltrones será el nuevo presidente del PRI
El diputado mexicano Manlio Fabio Beltrones se perfila como próximo presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en sustitución de César Camacho
Egipto inaugura la ampliación del Canal de Suez
El Gobierno de Egipto inaugurará este jueves la ampliación del Canal de Suez, uno de los proyectos de infraestructuras más importantes impulsados bajo la Presidencia de Abdelfatá al Sisi con el objetivo de revitalizar la decaída economía egipcia.
Kerry dice que el aniversario de Hiroshima subraya la importancia del acuerdo nuclear con Irán
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha dicho este jueves que el 70 aniversario del bombardeo atómico llevado a cabo por Estados Unidos contra la ciudad japonesa de Hiroshima subraya la importancia del acuerdo alcanzado sobre el programa nuclear de Irán el mes pasado.
Manifestantes queman una alcaldía en Zulia como protesta contra el racionamiento de alimentos
Un grupo de manifestantes ha ingresado este miércoles a la alcaldía de la localidad de Sinamaica, en el Estado Zulia (noreste de Venezuela) y han quemado parte del edificio, en protesta contra la escasez y el racionamiento de alimentos, según informa el diario local 'El Nacional'.
Páginas
<< Primera < Anterior 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 Siguiente > Última >>