Jueves, 03 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Cesan al fiscal general por acusar al Ministerio de Justicia de interferir en una investigación
El Gobierno alemán ha cesado este martes al fiscal general después de que éste acusara al Ministerio de Justicia de interferir en una investigación ampliamente criticada contra una página web.
Maduro refuerza la lista del 'chavismo' con su mujer y varios ministros
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha presentado la lista definitiva de candidatos 'chavistas' a las reñidas elecciones parlamentarias que se celebrarán el próximo 6 de diciembre, que incluye a pesos pesados del Gobierno y a su mujer, Cilia Flores, para asegurar la victoria en las urnas.
El secretario de Estado de Asilo y Migración del Gobierno de Bélgica, Theo Francken, ha cuestionado el poder adquisitivo de los inmigrantes y solicitantes de asilo que duermen en la calle, ya que "han pagado 10.000 euros" para llegar a Europa y ahora "no tienen 50 euros para pagarse una habitación en un hotel".
UPA denuncia un nuevo ataque a ganaderos españoles en Francia y exige que la actuación del Gobierno
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado y condenado "duramente" el nuevo ataque registrado en Francia a un camión con carne de cerdo procedente de España, según ha informado en un comunicado.
Rusia llama a la comunidad internacional a hacer un frente común contra Estado Islámico
El Gobierno de Rusia ha expresado este martes su "preocupación" por la "creciente influencia" del grupo terrorista Estado Islámico y ha abogado por una mayor cooperación internacional para combatir esta amenaza, especialmente preocupante en Oriente Próximo.
HRW y AI exigen al Gobierno marroquí que no impida al periodista Lmrabet publicar su nueva revista
Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) han exigido este martes a las autoridades marroquíes que retiren los obstáculos burocráticos que impiden al periodista marroquí Alí Lmrabet publicar su nueva revista.
Pakistán ejecuta a Shafqat Hussain, un joven que tenía 14 años cuando fue imputado de asesinato
Pakistán ha ejecutado este martes a Shafqat Hussain, un joven que --según denuncian sus abogados-- tenía 14 años cuando fue imputado de asesinato, a raíz de una confesión supuestamente obtenida por las autoridades mediante métodos de tortura.
Herido grave un conocido activista de DDHH de Burundi
Pierre Claver Mbonimpa, un activista veterano de Burundi que dirige el grupo de Derechos Humanos APRODH, se encuentra herido grave después de haber recibido varios disparos realizados por hombres armados desde unas motocicletas, en plena calle de la capital, Bujumbura, según han informado un miembro de la familia y los testigos del suceso.
Alto cargo de la ONU se reúne en La Habana con miembros del Gobierno de Colombia
El subsecretario general de la ONU para Asuntos Políticos, Miroslav Jenca, se ha reunido en La Habana (Cuba) con miembros de las delegaciones del Gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el marco de los diálogos de paz que mantienen ambas partes en la isla.
La ONU condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa
La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha condenado el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y de cuatro mujeres en Ciudad de México
Páginas
<< Primera < Anterior 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 Siguiente > Última >>