Domingo, 19 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) apoyaron iniciar la reducción del programa de compra de activos en la reunión del mes de diciembre, aunque incidieron en que este proceso debe ser realizado con cautela, así como en que no sigue una senda preestablecida, según recogen las actas del último encuentro.
Presidente del Shas sugiere que arresten a los africanos que protestan en Parlamento israelí
"Israel debe ser firme ante el peligro de convertirse en un Estado invadido por infiltrados, y no hay otra solución salvo encarcelar a cada uno de ellos, quitarles sus permisos de trabajo y meterlos en aviones para que vuelvan a sus países de origen o a un tercer país", ha escrito Yishai.
Obama invita a Merkel a visitar Washington "en los próximos meses"
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha invitado a la canciller de Alemania, Angela Merkel, a visitar Washington "en los próximos meses", en el marco de una conversación telefónica centrada en el calendario de cumbres internacionales previstas para este año.
Al Maliki, convencido de que conseguirá "arrancar de raíz" a Al Qaeda de Irak
El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, ha prometido este miércoles que "arrancará de raíz" a Al Qaeda y se ha mostrado convencido de la victoria mientras el Ejército se prepara para lanzar un gran asalto contra los milicianos suníes que se han apoderado de la ciudad de Faluya.
La esposa del ejecutado tío de Kim Jong Un, en estado crítico por un problema cardíaco
Kim Kyong Hui, la tía del líder norcoreano, Kim Jong Un, y esposa de Jang Song Thaek, recientemente ejecutado por el régimen, podría encontrarse en condiciones críticas debido a un problema de corazón, según ha informado este miércoles un alto cargo surcoreano.
Barroso reitera a Mas que Cataluña quedaría fuera de UE si se independiza
Barroso contesta así a la misiva que el presidente de la Generalitat le envió en diciembre a él y a los jefes de Estado y de Gobierno de los 28 países de la UE, solicitando apoyo para la consulta soberanista. Su respuesta consta de apenas seis líneas y está redactada en inglés.
El exsecretario de Defensa Robert Gates pone en duda el liderazgo de Obama
El exsecretario de Defensa Robert Gates ha criticado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en su libro Deber: Memorias de un secretario en Guerra, al entender que "carecía de confianza en la política de su gobierno respecto a la guerra en Afganistán", al tiempo que ha puesto en duda su compromiso y liderazgo.
El mal tiempo impide a Mursi comparecer en el juicio y obliga a aplazarlo al 1 de febrero
El tribunal penal de El Cairo que investiga al presidente depuesto de Egipto Mohamed Mursi por la muerte de manifestantes ante el palacio presidencial en diciembre de 2012 ha decidido aplazar al 1 de febrero la segunda jornada del juicio por la ausencia del exmandatario.
El presidente de Panamá dice que se ha hecho lo correcto para destrabar el conflicto
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, ha considerado que se ha hecho "lo correcto" para destrabar el conflicto por las obras de ampliación del Canal de Panamá y ha expresado su interés por que las empresas españolas sigan invirtiendo en el país".
Acusan a cien policías y bomberos retirados de fingir traumas tras el 11-S
Más de cien personas, entre ellas 72 policías y ocho bomberos retirados de Nueva York, han sido acusados de fraude a la seguridad social por fingir traumas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Las autoridades estiman que los acusados podrían haber defraudado un total de 400 millones de dólares (unos 294 millones de euros) de los fondos públicos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 Siguiente > Última >>