Miercoles, 20 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La UE pide a Ucrania el fin del uso de la fuerza para negociar una solución
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, ha manifestado su "preocupación" por las informaciones que apuntan a que "las fuerzas policiales han entrado por la fuerza en la oficina del mayor partido de la oposición", el partido Batkivshchyna de la exprimera ministra Yulia Timoshenko al considerar que "los últimos acontecimientos seriamente amenazan con descarrilar" la mesa de diálogo nacional propuesta este mismo lunes por el presidente, Viktor Yanukovich y ha apelado a Kiev al fin del uso de la fuerza policial para dar espacio a una solución negociada.
Unas 80.000 personas asistirán al funeral de Mandela en Johannesburgo
El funeral en memoria del expresidente sudafricano Nelson Mandela que tendrá lugar el martes en Johannesburgo contará con la participación de varios de los dirigentes internacionales, entre ellos el estadounidense Barack Obama, el cubano Raúl Castro, la brasileña Dilma Rousseff y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon.
El periodista Javier Espinosa y un fotógrafo, secuestrados desde septiembre en Siria
El enviado especial de "El Mundo" Javier Espinosa y el fotógrafo freelance Ricardo García Vilanova se encuentran secuestrados desde el pasado 16 de septiembre en Siria por un grupo afín a Al Qaeda, según informa el diario dirigido por Pedro J. Ramírez en su edición de este martes.
Tropas francesas se enfrentan con milicianos en República Centroafricana
Efectivos franceses y guerrilleros de Séléka han intercambiado disparos en la capital de República Centroafricana, Bangui, este lunes, primer día de la iniciativa para desarmar a los grupos responsables de las recientes matanzas interreligiosas que se han saldado con unos 400 muertos desde el pasado jueves.
Diez muertos tras chocar un tren y un camión con combustible en Indonesia
Al menos diez personas han muerto en la explosión ocurrida como consecuencia del choque entre un tren de pasajeros y un camión cisterna que transportaba combustible ocurrido este lunes a las afueras de la capital indonesia, Yakarta.
Según la prensa israelí, el cambio se debe al alto coste que supondría el desplazamiento, 7 millones de shekels (1,5 millones de euros), que agravaría la polémica sobre los ya de por sí altos gastos oficiales de Netanyahu. Además, Netanyahu podría tener que afrontar manifestaciones propalestinas en Sudáfrica.
Activistas opositores bloquean la salida de autobuses con policías que se iban a desplegar en Kiev
Activistas opositores han conseguido bloquear la salida de varios autobuses llenos de agentes de Policía que tenían previsto dirigirse desde Vasilkiv hasta la capital ucraniana, Kiev, ha informado en su edición digital el diario Kyiv Post.
El líder de las protestas hará un "anuncio" en la sede del Gobierno tailandés
El líder de las manifestaciones contra el Ejecutivo, el ex viceprimer ministro Suthep Thaugsuban, ha llegado este lunes por la tarde a la sede del Gobierno en Bangkok, tras completar con decenas de manifestantes una larga marcha desde el otro extremo de la ciudad y horas después de que la primera ministra, Yingluck Shinawatra, haya anunciado que convocará elecciones anticipadas, ha informado el diario Bangkok Post en su edición digital.
"Tumbada" ante la Fiscalía de Ucrania
A pesar del intenso frío y la nieve que continúa en las calles, los manifestantes se han tumbado ante la entrada principal de la Fiscalía General y han coreado lemas como "Libertad para los inocentes". La situación en la capital continúa estando tensas por las movilizaciones contra el Gobierno por su decisión de no firmar los acuerdos de asociación con la Unión Europea para buscar un acercamiento a Rusia.
Maduro se hace con el 44,2% de los votos frente al 41% de la oposición
En cifras, el partido gubernamental ha logrado un total de 5.111.336 votos, por delante de los 4.435.097 votos, obtenidos por la MUD. El resto de partidos se ha hecho con 833.731 respaldos, tal y como ha recogido la agencia estatal venezolana de noticias, AVN.
Páginas
<< Primera < Anterior 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 Siguiente > Última >>