Miercoles, 20 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Parlamento chino afirma que Japón "no tiene derecho" a criticar la nueva zona de defensa aérea
La comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional, el Parlamento chino, ha rechazado la postura japonesa sobre la ampliación de la zona de defensa aérea china a las islas Senkaku/Diayou y ha señalado que Tokio "no tiene derecho" a criticar esta medida.
Capitanich aclara que "la seguridad pública es un ejercicio estrictamente provincial"
El jefe de Gobierno de Argentina, Jorge Capitanich, ha aclarado este sábado que "el ejercicio de la seguridad pública es estrictamente provincial", en el marco de los disturbios que se han desatado en varias provincias como consecuencia de las huelgas policiales.
Francia despliega 1.600 militares en República Centroafricana
El presidente francés, François Hollande, ha anunciado que este mismo sábado habrá desplegados en República Centroafricana unos 1.600 militares franceses, 400 más de los inicialmente previstos.
Corea del Norte deporta al veterano de guerra estadounidense
El veterano de guerra estadounidense Merrill Newman, detenido desde hace más de un mes en Corea del Norte, ha emprendido este sábado viaje en avión desde Pekín hacia San Francisco (California, Estados Unidos), horas después de haber sido deportado por el régimen que lidera Kim Jong Un, han informado fuentes aeroportuarias.
La OMC alcanza el primer acuerdo de reforma comercial de alcance mundial
La Organización Mundial de Comercio (OMC) ha alcanzado este sábado el primer acuerdo de reforma comercial de alcance mundial después de que Cuba retirara su veto al pacto, lo que se traduce la mayor reforma del tráfico mercantil global que se ha hecho hasta ahora y que podría significar una inyección de hasta un billón de dólares --729.630 millones de euros-- en la economía mundial, según los analistas.
La Cámara de EEUU pide a Kerry responder a "serias preocupaciones"
El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha convocado este viernes al jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, para que explique la semana que viene el acuerdo sobre el programa nuclear iraní rubricado hace tres semanas en Ginebra y en virtud de "serias preocupaciones" que despierta entre sus miembros.
Rebeldes sirios reivindican el secuestro de las monjas
Un grupo rebelde sirio que se hace llamar Qalamun Libre ha dicho ser el responsable del secuestro de doce monjas y ha propuesto intercambiarlas por mil mujeres detenidas por el régimen de Bashar al Assad, según ha informado este viernes el periódico Asharq al-Awsat.
Yanukovich se reúne con Putin para impulsar un nuevo acuerdo bilateral de asociación
"Los jefes de Estado han abordado la cooperación económico-comercial en distintos ámbitos económicos y preparado un futuro Acuerdo de Asociación Estratégica", según ha informado la Presidencia ucranana en un comunicado oficial.
Lavrov viajará a Irán la próxima semana para hablar sobre el acuerdo nuclear
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, visitará Irán la próxima semana para tratar, entre otras cuestiones, el acuerdo internacional sobre el programa nuclear de régimen de los ayatolás, ha informado la agencia de noticias rusa Interfax.
El funeral de Mandela se celebrará el próximo martes
El funeral de estado por el expresidente sudafricano Nelson Mandela, fallecido el jueves en su residencia en Johannesburgo, se celebrará el próximo martes, 10 de diciembre, en el estado Soccer City de esta ciudad sudafricana, según ha informado en una comparecencia ante la prensa el presidente del país, Jacob Zuma.
Páginas
<< Primera < Anterior 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 Siguiente > Última >>