Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Actualmente está en Rusia

Ecuador entrega un salvoconducto a Snowden para trasladarse a Quito

El Gobierno de Ecuador ha entregado un salvoconducto al extrabajador de la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, Edward Snowden, para que pueda trasladarse desde Rusia a Quito, según ha informado este jueves la página de Internet del canal de televisión norteamericano Univisión.

0 comentarios

Según la Presidencia

El estado de Mandela se ha deteriorado "en las últimas 48 horas"

El estado de salud del expresidente e histórico activista contra el apartheid sudafricano Nelson Mandela se ha deteriorado "en las últimas 48 horas", según ha informado este jueves la Presidencia sudafricana.

0 comentarios

Los alrededores del estadio de Mineirao

Al menos siete heridos y 24 detenidos por los enfrentamientos en Brasil

Al menos siete personas han resultado heridas y 24 han sido detenidas por los enfrentamientos que se han desatado este miércoles en los alrededores del estadio de Mineirao, ubicado en la ciudad brasileña de Belo Horizonte, coincidiendo con el partido de fútbol de la Copa Confederaciones que han disputado las selecciones de Brasil y Uruguay.

0 comentarios

Califica las especulaciones de "sandeces"

Putin niega que Snowden colabore con los servicios de seguridad rusos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha negado que el ex agente de Inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden esté colaborando con el Servicio de Seguridad Federal (FSB) del país euroasiático, en respuesta a los crecientes rumores.

0 comentarios

el ministro de Finanzas británico también anunció que los empleados públicos perderán su derecho a las subidas automáticas de los salarios

R.Unido anuncia un nuevo plan de ajuste de 13.570 millones, que suprimirá 144.000 empleos públicos

El ministro de Finanzas británico, George Osborne, ha anunciado este miércoles un nuevo plan de austeridad con recortes por valor de 11.500 millones de libras (unos 13.570 millones de euros), que incluye la supresión de 144.000 empleos públicos hasta 2015-2016.

0 comentarios

Se reúne con Rouseff

El Supremo de Brasil apoya el plebiscito y la reforma constitucional

El presidente del Tribunal Supremo Federal (TSF) de Brasil, Joaquim Barbosa, ha expresado este martes su apoyo a la propuesta del Gobierno de Dilma Rouseff de celebrar un plebiscito sobre una reforma constitucional para llevar a cabo una reforma política.

0 comentarios

Objetivo de los indignados

El Congreso de Brasil rechaza vetar a la Fiscalía en investigaciones criminales

La Cámara de Diputados de Brasil ha rechazado este martes el PEC 37, una enmienda constitucional que buscaba arrebatar al Ministerio Público la competencia para iniciar una investigación criminal, dejando la iniciativa en manos de los cuerpos de seguridad, y que se ha convertido en uno de los puntos clave de la oleada de manifestaciones.

0 comentarios

Para decidir sobre su asilo político

Ecuador pide a EEUU que se pronuncie por escrito sobre el caso Snowden

El Gobierno de Ecuador ha solicitado al de Estados Unidos que se pronuncie por escrito sobre el caso del ex agente de Inteligencia Edward Snowden para que el país andino pueda decidir sobre su solicitud de asilo político.

0 comentarios

Mueren todos los agresotes

Los talibán atacan el palacio presidencial y el Ministerio de Defensa en Kabul

Todos los talibán que han participado en el ataque perpetrado en la madrugada de este martes contra el palacio presidencial de Afganistán, ubicado en la capital, han fallecido, según ha informado el jefe de la Policía de Kabul, el general Ayoub Salangi.

0 comentarios

El jeque Tamim bin Hamad al Thani

El emir de Qatar abdica en favor de su hijo y heredero

El emir de Qatar, el jeque Hamad bin Jalifa al Thani, ha anunciado este martes su abdicación en favor de su hijo y heredero, el jeque Tamim bin Hamad al Thani, y ha apuntado que, a partir de ahora, ocupará "otra posición para servir a la nación y al pueblo".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1808   1809   1810   1811   1812   1813   1814   1815   1816   1817   1818   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo