Miercoles, 21 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Los talibán y el Gobierno afgano abrirán una oficina política en Qatar
Los talibán han acordado este lunes abrir una oficina política en Qatar de cara al inicio de conversaciones de paz con el Gobierno tras un encuentro celebrado en Kabul que ha estado encabezado por el presidente afgano, Hamid Karzai.
Park a Obama: "Hablar por hablar" con Corea del Norte le permitirá desarrollar sus armas
La presidenta surcoreana, Park Geun Hye, ha advertido en una conversación telefónica al presidente estadounidense, Barack Obama, de que "hablar por hablar" con Corea del Norte sólo daría más tiempo al país comunista para avanzar en su programa nuclear, según ha informado este lunes la agencia surcoreana Yonhap.
Obama se defiende negando la evidencia
El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, ha asegurado que el presidente Barack Obama no cree que el sistema de escuchas y espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y conocido como PRISM recientemente puesto al descubierto supongan una violación del derecho a la privacidad de los estadounidenses.
Rohani insta a EEUU a reconocer el derecho de Irán a enriquecer uranio
El presidente electo iraní, Hasan Rohani, ha asegurado este lunes que no suspenderá el programa de enriquecimiento de uranio del país y ha advertido a Estados Unidos de que deberá reconocer su derecho en este ámbito y a no interferir en sus asuntos internos antes de mantener conversaciones directas.
Se desvela que un error humano causó la muerte de Yuri Gagarin
El primera astronauta que viajó al espacio, el ruso Yuri Gagarin, falleció, en marzo de 1968, tras estrellarse el avión MIG-15 que pilotaba junto a su instructor.
El Gobierno británico ordenó espiar a los asistentes a las cumbres del G-20 en 2009
El Gobierno de Reino Unido ordenó espiar a los asistentes a las dos cumbres del G-20 que se celebraron en Londres en 2009 y planeaba hacerlo en la cumbre de la Commonwealth que se celebró en Trinidad ese año, según ha revelado el diario británico The Guardian.
Manifestaciones por Turquía en protesta por el desalojo de la plaza Taksim
Cinco sindicatos turcos han lanzado una campaña de manifestaciones por todo el país tras la intervención de la Policía para desalojar la plaza Taksim, en Estambul, según informó este domingo el diario Hürriyet. La protesta incluye la convocatoria de una huelga general.
Corea del Norte propone mantener conversaciones de alto nivel con EEUU
Corea del Norte ha propuesto este domingo mantener conversaciones de alto nivel con Estados Unidos a fin de suavizar las tensiones en la península de Corea, cinco días después de cancelar la primera reunión bilateral con Corea del Sur en más de dos años.
Miles de turcos se enfrentan a la Policía tras el desalojo de la plaza Taksim
Miles de personas han permanecido durante la madrugada del domingo en las calles de Estambul tras el desalojo de la plaza Taksim y del parque Gezi, y han protagonizado choques en varios puntos de la ciudad con la Policía antidisturbios, que ha respondido con el lanzamiento de botes de gas lacrimógeno y con cañones de agua a presión.
Las escuchas de EEUU desbarataron ataques terroristas en 20 países
Las escuchas telefónicas realizadas por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) desbarataron potenciales ataques terroristas en más de 20 países, incluido Estados Unidos, de acuerdo con los documentos de Inteligencia obtenidos por varios medios estadounidenses.
Páginas
<< Primera < Anterior 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 Siguiente > Última >>