Miercoles, 21 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

¿Qué sucede realmente en Turquía?

Miles de turcos desafían de nuevo a Erdogan y toman las calles del país

Miles de turcos han salido de nuevo este sábado a la calle para protestar contra el Gobierno a pesar de los llamamientos del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, para que pongan fin a las protestas con epicentro en la plaza Taksim de Estambul.

0 comentarios

Hasta el 10 de junio

Aplazan el juicio a Mubarak tras negar las peticiones de los abogados de los manifestantes

   El Tribunal Penal de El Cairo ha aplazado al lunes la reanudación del juicio al expresidente egipcio Hosni Mubarak tras denegar todas las demandas civiles presentadas por los abogados de los manifestantes fallecidos durante la Primavera Egipcia por la fuerza excesiva que empleó el aparato de seguridad de Mubarak.  

0 comentarios

Según el Gobierno de Sudáfrica

El estado de salud de Mandela "es grave"

El estado de salud del ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, es grave, según anticipó el comunicado presidencial que esta mañana informó de su ingreso en el hospital y ha vuelto a reiterar el portavoz del Gobierno sudafricano, Mac Maharaj.

0 comentarios

En Estados Unidos

Fallecen al menos 6 personas tras un tiroteo en Santa Mónica

Al menos seis personas han muerto y otras cinco han resultado heridas este viernes después de que un hombre armado con un rifle de asalto haya abierto fuego contra peatones, vehículos y edificios en la localidad estadounidense de Santa Mónica, ubicada en California, antes de ser abatido y muerto por la Policía.

0 comentarios

Pero dice que "no debe haber jueguitos"

Maduro aboga por recuperar las relaciones con Colombia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha reiterado este viernes la disposición de su Gobierno de recuperar "las mejores relaciones" con Colombia, si bien ha subrayado que "no ha de haber jueguitos ni hipocresía".

0 comentarios

Un paso más hacía un gobierno totalitario del mundo

Obama admite que veía "con escepticismo" los programas de vigilancia pero defiende su "legalidad" y "eficacia"

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha reconocido este viernes que, al comienzo de su mandato, veía "con saludable escepticismo" los programas de vigilancia de las comunicaciones telefónicas y de Internet pero ha comprobado su eficacia en la lucha contra el terrorismo, por lo que ha defendido su legalidad.

0 comentarios

Microsoft, Google, Apple o Facebook, entre ellas

Inteligencia de EEUU espía a través de los servidores de nueve empresas

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y el FBI han accedido a los servidores de nueve empresas de Internet para extraer información útil para Inteligencia, según ha revelado este jueves el diario estadounidense The Washington Post.

0 comentarios

Pide el "fin inmediato" de las protestas

Miles de personas reciben a Erdogan en el aeropuerto de Estambul

Decenas de miles de personas han acudido en la noche del jueves al aeropuerto de Estambul para recibir al primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, tras su gira diplomática de cinco días en el norte de África y mostrarle su apoyo en medio de las múltiples manifestaciones contra su Gobierno.

0 comentarios

Tensión entre las dos Coreas

Seúl acepta la oferta de Pyongyang de celebrar un diálogo sobre Kaesong

Corea del Sur ha aceptado la oferta formulada este jueves por Corea del Norte para celebrar un diálogo intergubernamental con el fin de normalizar la situación en el complejo industrial que ambos países comparten en la localidad de Kaesong.

0 comentarios

Vigilan nuestra "libertad"

La Casa Blanca guarda en secreto registros telefónicos de millones de personas

La Administración Obama ha reconocido este jueves que está manteniendo una gran cantidad de registros telefónicos de al menos una compañía y ha defendido esta práctica calificándola de "una herramienta crítica a la hora de proteger al país de las amenazas terroristas contra Estados Unidos".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1818   1819   1820   1821   1822   1823   1824   1825   1826   1827   1828   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo