Miercoles, 21 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los rebeldes en retirada

El Ejército Libre Sirio promete "continuar su lucha" tras su derrota en Qusair

El Ejército Libre Sirio (ELS) ha prometido este miércoles "continuar su lucha por la libertad y la justicia" tras la toma del control de la localidad de Qusair, ubicada cerca de la frontera con Líbano, por parte de las tropas gubernamentales, según ha informado la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y de la Revolución Sirias (CNFORS) a través de un comunicado.

0 comentarios

Continúan las tareas de rescate

Ya son seis los fallecidos tras el derrumbe de un edificio en Filadelfia

El balance de víctimas a causa del derrumbe de un edificio de cuatro plantas en el centro de la localidad estadounidense de Filadelfia ha ascendido en la noche del miércoles a seis fallecidos y trece heridos, según las cifras facilitadas por el alcalde, Michael Nutter.

0 comentarios

Tensión entre las dos Coreas

Pyongyang ofrece a Seúl conversaciones para normalizar la situación de Kaesong

Corea del Norte ha propuesto a Corea del Sur mantener conversaciones intergubernamentales a nivel de trabajo para normalizar la situación del complejo intercoreano de Kaesong, según ha informado la agencia de noticias oficial del régimen comunista, KCNA.

0 comentarios

Los rebeldes confirman su retirada

El ejército sirio recupera el control de la estratégica ciudad de Al Qusair

Los rebeldes sirios han confirmado este miércoles su retirada de Al Qusair después de más de dos semanas de intensos combates con el Ejército y con las milicias libanesas de Hezbolá que causaron cientos de muertos. La televisión estatal había informado poco antes de que las fuerzas gubernamentales se habían hecho con el control de esta estratégica ciudad situada cerca de la frontera con Líbano.

0 comentarios

Paz basada en la existencia de dos estados

Abbas expresa su voluntad de regresar a la mesa de negociaciones

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha expresado este martes su voluntad de regresar a la mesa de negociaciones con Israel "lo antes posible" para alcanzar una paz basada en la existencia de dos estados.

0 comentarios

Las compara con el movimiento Occupy

El presidente turco distancia las protestas de la Primavera Árabe

El presidente de Turquía, Abdulá Gul, ha distanciado este martes las protestas registradas durante la última semana en la localidad de Estambul de la Primavera Árabe y ha subrayado que son más similares a las celebradas en Europa y Estados Unidos en el marco del movimiento Occupy.

0 comentarios

Para evitar agresiones sexuales

La Policía pide a las mujeres chinas no llevar ropa provocativa en el transporte

La Policía de Pekín ha recomendado a las mujeres que no lleven ropa provocativa cuando usen el transporte público este verano con el fin de evitar agresiones sexuales, según ha informado este miércoles el China Daily.

0 comentarios

Único lugar donde se permite este acto

Concentración en Hong Kong por el 24º aniversario de la matanza de Tiananmen

Decenas de miles de personas se han concentrado en el parque Victoria de Hong Kong para conmemorar el 24º aniversario de la matanza de la plaza de Tiananmen. La ex colonia británica es el único lugar de China en el que se permite este acto conmemorativo.

0 comentarios

Según el ministro de Exteriores

Francia tiene la "certeza" de que se han utilizado armas químicas en Siria

  El ministro de Asuntos Exteriores francés, Laurent Fabius, ha afirmado este martes que los análisis e investigaciones realizados por su Gobierno en las últimas semanas permiten asegurar con "certeza" que se ha utilizado gas sarín en el marco de la guerra siria.

0 comentarios

Pide "disculpas"

El viceprimer ministro turco critica la "violencia excesiva" empleada por la Policía

  El viceprimer ministro turco, Bulent Arinc, ha tratado de rebajar este martes los ánimos de las decenas de miles de manifestantes antigubernamentales pidiendo disculpas por la "violencia excesiva" empleada por la Policía en la represión de la manifestación pacífica que ha desencadenado cinco días de disturbios en todo el país.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1819   1820   1821   1822   1823   1824   1825   1826   1827   1828   1829   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo