Miercoles, 21 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Tras un reportaje de Le Monde

Francia analiza las muestras de las supuestas armas químicas en Siria

Francia está analizando las muestras de las armas químicas que, según ha denunciado este lunes el diario Le Monde, el régimen sirio ha utilizado en los últimos meses contra los rebeldes en Damasco, de acuerdo con un alto cargo francés.

0 comentarios

Tras el fallo del Constitucional que anula la sentencia

Los magistrados que condenaron a Ríos Montt se niegan a juzgarle de nuevo

Los tres magistrados del Tribunal de Mayor Riesgo se han negado a juzgar de nuevo al ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt, a pesar de la orden emitida en este sentido por la Sala Primera de Apelaciones tras ratificar el fallo de la Corte Constitucional (CC) que anula la sentencia.

0 comentarios

Tras el asesinato de un miliar en Londres

Atacada con bombas incendiarias una mezquita de Grimsby

Una mezquita de la localidad de Grimsby ha sido atacada en la noche del domingo con bombas incendiarias, según ha denunciado el responsable del centro islámico, Diler Gharib. Este ataque ocurre tras el asesinato a mano de dos islamistas de un miliar en Londres el pasado miércoles.

1 comentarios

Fin al conflicto en Oriente Próximo

Peres y Abbas ratifican su compromiso con la solución de los dos estados

Los presidentes israelí y palestino, Simon Peres y Mahmoud Abbas, respectivamente, han reiterado su apoyo a la solución de los dos estados para poner fin al conflicto en Oriente Próximo, mientras que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha anunciado un plan económico para asegurar la viabilidad de Palestina.

0 comentarios

Avisa de que habrá deserciones

La CNFORS acusa al líder de Hezbolá de enfrentar a Líbano y Siria

La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y de la Revolución Sirias (CNFORS) ha acusado al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, de "enfrentar una vez más a los pueblos libanés y sirio" y ha advertido de que este "grave error" provocará deserciones en el partido-milicia chií libanés.

0 comentarios

Sobre contenciosos comerciales

Merkel y el primer ministro chino abogan por lograr acuerdos entre la UE y China

 La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro chino, Li Keqiang, de visita en Berlín, han abogado este domingo por resolver los contenciosos comerciales que mantienen la UE y China especialmente sobre paneles solares y telefonía móvil.

0 comentarios

Piden retirar la ley de Hollande

Más de un millón de manifestantes protestan contra el "matrimonio" gay en París

La marcha ha culminado ante el Hospital de Los Inválidos con una multitud que ha abarrotado las zonas ajardinadas que rodean el histórico edificio, situado en pleno centro de la capital francesa. La campaña ha sido puesta en marcha por organizaciones de base y ha contado con el apoyo expreso de la Iglesia Católica.

0 comentarios

Ningún grupo ha reivindicado esta acción

Una bomba destruye parte de una comisaría de Córcega

 Una bomba ha destruido parte de las instalaciones del Grupo de Intervención Regional (GIR) de la Policía francesa cerca del aeropuerto de Ajaccio, la capital de Córcega, durante la noche del sábado al domingo. El atentado no ha provocado heridos.

0 comentarios

Según el ministro del Interior galo

Francia apunta a la hipótesis terrorista en el caso del militar apuñalado en París

 El ministro del Interior francés, Manuel Valls, ha apuntado este domingo a la hipótesis del atentado terrorista al referirse al ataque en el que ayer un militar fue apuñalado en el cuello en París.

0 comentarios

Tras el asesinato del soldado Lee Rigby

Más de 1.500 personas de extrema derecha claman en Newcastle contra el islamismo

Más de 1.500 miembros de la Liga de Defensa Inglesa (EDL), un movimiento de extrema derecha, se han manifestado en la ciudad de Newcastle para clamar contra la apertura de una escuela islámica y recordar al soldado británico Lee Rigby que falleció el pasado martes a manos de dos personas en Woolwich, un barrio londinense.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1823   1824   1825   1826   1827   1828   1829   1830   1831   1832   1833   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo